Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Bourgeois y Kusama, dos artistas que transformaron sus traumas en obras de arte

Bourgeois y Kusama, dos artistas que transformaron sus traumas en obras de arte
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Una artista franco-estadounidense y otra japonesa.

PUBLICIDAD

Una artista franco-estadounidense y otra japonesa. Dos décadas separan el trabajo de Louise Bourgeois y Yayoi Kusama. Las obras de estas dos mujeres se encuentran expuestas en la galería londinense S2 de la casa de subastas Sotheby’s. La muestra establece un puente entre las carreras de estas dos artistas que transformaron sus traumas psicológicos
en obras de arte.

“Bourgeois estuvo psicoanalizándose 30 años y Kusama sufría alucinaciones durante las cuales veía, seguramente, los puntos que después dibujaba. Ambas artistas intentaron superar sus traumas a través de su trabajo. El arte las ayudaba a superar sus miedos”, explica Emma Baker, una de las comisarias de la exposición.

Las vidas de Bourgeois y de Kusama se vieron marcadas por una guerra, ambas se mudaron a Nueva York y ambas abordaron en sus obras temas como el género o la sexualidad.

“Hay formas que se repiten en el trabajo de las dos artistas, como las protuberancias o las formas fálicas que están incluídas en sus obras. También hay motivos que se repiten, motivos relacionados con el cuerpo y con formas orgánicas”, añade la otra comisaria de la muestra, Marina Ruíz Colomer.

La exposición “Traumata: Bourgeois/Kusama” estará abierta al público en la galería londinense S2 hasta mediados de abril.

Our first joint exhibition dedicated to Louise Bourgeois & Yayoi Kusama at S|2 Gallery #London is a must see https://t.co/YLDd6j5eUp pic.twitter.com/kGANoSWYyD

— Sotheby's (@Sothebys) February 27, 2017

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025