Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una porcelana china de 32 millones de euros

Una porcelana china de 32 millones de euros
Derechos de autor 
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La casa de subastas Sotheby's señala que la cerámica Ru es sumamente excepcional porque hay muy pocas piezas originales y circulan muchas falsas.

PUBLICIDAD

Un cuenco de casi mil años de antigüedad subastado por la casa Sotheby’s en Hong Kong alcanza la cifra récord de 32 millones de euros.

Un cuenco chino de mil años de antigüedad rompió récord al subastarse en 37.7 mdd https://t.co/4EDrlteAXS

— El Universal (@El_Universal_Mx) 3 de octubre de 2017

La pieza partió con un precio de salida de 8,6 millones de euros y triplicó su precio en apenas 20 minutos en una emocionante puja.

Finalmente, un comprador asiático anónimo adquirió la pieza.

“Cada vez que sale a subasta una pieza de Ru, se vuelve una batalla porque es la más famosa, la más celebrada de todas las cerámicas de la historia de China y porque sólo se conservan cuatro piezas como ésta que están en manos privadas. Es algo extraordinario que incluso en el siglo XII era imposible de encontrar.” señala Nicolas Chow, presidente de Sothebys en Asia.

Tazón de porcelana china de mil años de antigüedad marca récord de $37.7 millones en Hong Kong, en subasta de la casa Sotheby’s pic.twitter.com/657mT72Dsv

— PressPanama (@PressPan) 5 de octubre de 2017

El pequeño tazón, diseñado originalmente para lavar cepillos, tiene 13 centímetros de diámetro y cubierto de un esmalte azul verdoso, fue elaborado en un horno imperial del siglo XI, en la provincia china de Henan, durante la corte imperial de la dinastía Song del Norte.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025