Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Feria Frieze de Londres apuesta por las mujeres

La Feria Frieze de Londres apuesta por las mujeres
Derechos de autor 
Por Ana Valiente
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La feria internacional de arte, que va del 4 al 7 de octubre, dedica un enfoque especial a las creadoras femeninas.

PUBLICIDAD

Para los amantes del arte, la Feria Frieze de Londres es uno de los eventos internacionales más importantes del año. En ella, más de 160 galerías de todo el mundo exponen las eclécticas creaciones de más 1000 artistas con mensajes muy diferentes. A través de una sección especial, la Frieze dedica un espacio muy importante a las mujeres artistas. Su objetivo es desafíar la predominancia masculina en el mundo de la creación y explorar las posibilidades de arte en el campo del activismo.

"La sección la creó un grupo de comisarias con sede en Reino Unido", cuenta la Directora de la feria, Victoria Siddal. "Les dejamos una sala, les pedimos que pensaran varias ideas y que trabajaran en su desarrollo. El objetivo es crear algo de gran valor actual para comisarios, museos, coleccionistas y otras personas. El resultado es la sección "Trabajo Social" (Social Work, en inglés), compuesta por creaciones de mujeres artistas de los 80 y los 90".

El esfuerzo por incluir una mayor presencia femenina, va dando sus frutos. La Tate Gallery de Londres ha adquirido el trabajo de la artista británico afro-caribeña Sonia Boyce. En él muestra una serie de fotografías en blanco y negro tomadas durante una residencia artística en los noventa en la Universidad de Manchester. Los fotografiados, todos ellos voluntarios, experimentan cómo es un día de su vida llevando una peluca de pe lo afro.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Festival de Música de Gabala: Seis días de ópera y jazz en el Cáucaso

Sebastião Salgado: "La ecología se ha vuelto puramente urbana"

Uzbekistán exhibe la modernista Taskent en la Bienal de Venecia 2025