Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Por qué más de 100 deportistas han devuelto sus medallas olímpicas de París?

Las medallas olímpicas de París no han envejecido bien para algunos deportistas
Las medallas olímpicas de París no han envejecido bien para algunos deportistas Derechos de autor  X - @yohann_2911
Derechos de autor X - @yohann_2911
Por David Mouriquand
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las medallas olímpicas de París no han envejecido bien para algunos deportistas, lo que ha dado lugar a disculpas, propósitos de enmienda y reputaciones en juego...

PUBLICIDAD

Puede que los Juegos Olímpicos de París del año pasado fueran un éxito rotundo, pero ha habido un inconveniente: algunas medallas se están cayendo a pedazos. Más de 100 deportistas se han quejado al Comité Olímpico Internacional (COI) de que sus medallas no se parecen en nada a las que recibieron el verano pasado, con signos visibles de desmoronamiento, manchas y desgaste superficial.

Comparadas con las de los Juegos Olímpicos de Tokio tres años antes, las de 2024 parecen siglos más viejas. Muchos deportistas incluso bromean diciendo que sus medallas de 2024 parecen reliquias de los Juegos de París 1924, la última vez que la capital francesa fue sede olímpica.

Según el medio de investigación francés 'La Lettre', un barniz defectuoso parece ser la causa del aspecto degradado de las medallas. Los barnices se cambiaron porque el antiguo contenía trióxido de cromo, un potente oxidante cancerígeno.

El nadador francés Yohann Ndoye-Brouard muestra los daños en su medalla
El nadador francés Yohann Ndoye-Brouard muestra los daños en su medalla X

La mayoría de las medallas significativamente deterioradas parecen ser de bronce, y el Comité Olímpico Internacional ya se ha disculpado diciendo que "encontrará reemplazos".

"Las medallas defectuosas serán sistemáticamente sustituidas y grabadas de forma idéntica por la Monnaie de París", declararon. El proceso de sustitución comenzará en las próximas semanas, añadió el COI.

Las medallas, diseñadas por Chaumet (parte del grupo LVMH) tienen todas un trozo de hierro tomado de la Torre Eiffel incrustado en el reverso, mientras que el anverso de la medalla representa a Nike, la diosa griega de la victoria.

Hasta hace poco, LVMH había guardado silencio y había dejado que la Monnaie de Paris, la casa de la moneda francesa que produjo las medallas, asumiera la mayor parte de la culpa. Sin embargo, los diseñadores de las medallas se dignaron a hablar sobre el mal estado de las medallas, diciendo que no tenían ninguna responsabilidad en la producción de las medallas y por lo tanto no podían ser culpados. Así que volvemos a la Casa de la Moneda de París.

La Casa de la Moneda de París emitió un comunicado en el que rechazaba el uso del término "defectuoso" por parte del COI y calificaba las medallas de "dañadas". "La Monnaie de Paris se ha tomado muy en serio la cuestión de las medallas dañadas desde las primeras solicitudes de cambio en agosto y ha movilizado a sus equipos internos", dijo la Casa de la Moneda. "La Monnaie de París reemplazará todas las medallas dañadas a petición de los deportistas durante el primer trimestre de 2025", aseguró.

Ha leído bien: agosto. El asunto no es nuevo. Algunos deportistas, entre ellos los nadadores franceses Yohann Ndoye-Brouard y Clément Secchi, así como la clavadista británica Yasmin Harper, hablaron del rápido deterioro de las medallas incluso antes de que hubieran salido de París.

En cuanto a Natalya Diehm, la ciclista australiana que compite en BMX Freestyle y que ganó una medalla de bronce el verano pasado, el desgaste era totalmente visible después de menos de una semana...

Antes y después
Antes y después AP - Natalya Diehm X

Las críticas y las bromas se acumulan desde hace meses, y el COI está presionado para que las medallas sean sustituidas en el primer trimestre, con el fin de no perder futuros contratos de patrocinio y evitar que este escándalo afecte negativamente a la percepción pública de los Juegos de París.

Por no hablar de su reputación, ya que una medalla olímpica no solo representa una marca de logro importante, sino la máxima recompensa para cualquier deportista. Esperemos que los problemas de barniz conduzcan a un bonito final.

Fuentes adicionales • La Lettre, AFP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La tecnología que marcó 2024: De la IA en los Juegos Olímpicos a los taxis voladores

¿Cuánto han costado los Juegos Olímpicos de París 2024?

La canción 'Nightcall' de Kavinsky bate dos récords mundiales tras la ceremonia de los JJ.OO.