Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una exposición abre una ventana desde Rabat al arte y la migración en clave femenina

Captura de vídeo sobre la exposición 'Arte y migración en la forma femenina'
Captura de vídeo sobre la exposición 'Arte y migración en la forma femenina' Derechos de autor  SNRT vía EBU
Derechos de autor SNRT vía EBU
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Varias artistas marroquíes en el extranjero se han propuesto poner de relieve el papel cultural de las mujeres de Marruecos en todo el mundo. Una exposición en Rabat acerca sus obras a su propio país.

PUBLICIDAD

Amina Hamri reside en Alemania, Noura Manani vive en Bélgica y Naama Al-Qaytouni es una artista autodidacta en Canadá. Las tres artistas marroquíes en el extranjero pretenden hacer frente a ideas erróneas y prejuicios sobre la creatividad femenina y se han propuesto poner de relieve el papel cultural de las mujeres de su país en todo el mundo.

El pasado jueves, la galería Dhifaf, afiliada a la Fundación Hassan II para los Marroquíes Residentes en el Extranjero, acogió en Rabat la inauguración de la exposición colectiva 'Arte y migración en la forma femenina', que permanecerá abierta hasta el 12 de marzo. La exhibición arroja luz sobre experiencias artísticas femeninas cuyos estilos y técnicas pueden diferir, pero que comparten inquietudes comunes.

Así reflexionaba en la muestra Nima Kitiuni, también artista: "Cuando me inspiro, voy a mi galería, corto el contacto con el mundo exterior y me sumerjo en la pintura durante tres o cuatro horas continuas, que a mí me parecen 15 minutos, hasta que termino el cuadro si puedo, porque requiere inspiración".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Inauguración de ARCOmadrid con el Amazonas como proyecto central de la 44ª edición

Bailando en la arena: la coreografía nómada de Noé Soulier transforma el desierto de Al-Ula

Chemnitz inaugura el año como Capital Europea de la Cultura 2025 con grandes celebraciones