Entre los proyectos premiados el viernes en Roma figura un escaneado en 3D de la columna de Marco Aurelio. Sobre la donación de Musk, Gualtieri puntualiza: "Roma Capitale no es la destinataria de estas inversiones".
La Fundación Musk ha donado un millón de dólares (unos 850.000 euros) para la protección de yacimientos arqueológicos en Roma y para "reescribir los libros de historia gracias al análisis innovador de los hallazgos". Elon Musk lo dijo el viernes durante la presentación de los proyectos ganadores del programa Expandere Conscientiae Lumen (ECL) en el Campidoglio.
"Me interesa la historia, el auge y la caída de la civilización romana -dijo el patrón de Tesla y SpaceX a través de una videoconferencia durante el evento- y Roma constituye una gran parte de la historia de la civilización occidental". El programa ECL apoya la conservación y digitalización de obras arqueológicas, y está promovido por Ancient Rome Live y el Instituto Americano de Cultura Romana (Airc).
Elon Musk financió el escaneado en 3D de la columna de Marco Aurelio
La iniciativa ha premiado once proyectos en siete países diferentes. Cinco de ellos se encuentran en Italia. El proyecto para Roma consiste en el escaneado digital en 3D de la columna de Marco Aurelio.
Se trata de un monumento de treinta metros de mármol blanco de Carrara, construido en el siglo II d.C. para celebrar las hazañas del emperador. La columna representa escenas de marchas y batallas y la obra fue terminada por el hijo y sucesor de Marco Aurelio, Cómodo. El escáner cubrirá toda la superficie del monumento, más de 330 metros cuadrados, y permitirá detectar en el futuro hasta las grietas más pequeñas para preservar la columna.
Otros proyectos son el análisis de los colores en las ruinas de Pompeya, las exploraciones subacuáticas en el antiguo puerto sumergido de Ripa Puteolana, en el golfo de Nápoles, el estudio de los sistemas hidráulicos del teatro romano de Aquinum y una investigación sobre el patrimonio textil del Imperio Romano, realizada por la Universidad La Sapienza.
Los proyectos fuera de Italia se refieren a la conservación del yacimiento arqueológico de Butrint en Albania, Cirene en Libia, el Palacio Teodosiano en Macedonia, y de nuevo en Marruecos, Túnez y Jordania.
Musk: "Con la IA podemos descubrir lados ocultos de la historia"
Durante su discurso en el Capitolio, Musk reflexionó sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en la arqueología.
La IA "podría reescribir la historia, descubrir sus lados ocultos y aclarar los agujeros en nuestro conocimiento del pasado a través de nuevos análisis de artefactos históricos", dijo Musk, que lanzó su chatbot de inteligencia artificial, Grok, en noviembre de 2023.
Dos días después de la ceremonia de entrega de premios en el Campidoglio, la mano derecha de Elon Musk en Italia, Andrea Stroppa, publicó una encuesta en X, la red social propiedad del empresario sudafricano, en la que planteaba la siguiente cuestión: "¿Te gustaría ver colaboraciones entre el ayuntamiento de Roma, expertos arqueólogos, científicos y Elon Musk para preservar y hacer nuevos descubrimientos de la Antigua Roma?". De más de 700 votos, el 91% respondió afirmativamente.