El Tribunal Administrativo de París suspende temporalmente la expedición de un certificado de exportación para la Pascalina, un aparato revolucionario para su época.
La casa de subastas Christie's ha decidido suspender la venta de la máquina conocida como Pascalina, después de que el Tribunal Administrativo de París suspendiera la autorización de exportación de esta máquina de calcular, construida en 1642 por el matemático, inventor, filósofo, moralista y teólogo francés Blaise Pascal.
La venta, ahora suspendida, estaba prevista para el miércoles 19 de noviembre en París. "A la espera de la decisión final [del tribunal administrativo], dado el carácter provisional de esta decisión y de acuerdo con las instrucciones de su cliente, Christie's suspende la venta de la Pascalina prevista para el 19 de noviembre a las 16:00", ha comunicado la conocida casa de subastas.
Numerosos científicos e investigadores han solicitado al tribunal administrativo la prohibición urgente de la posible exportación de este instrumento, que pertenece a un particular y cuyo valor se estima entre dos y tres millones de euros. "Habida cuenta de su valor histórico y científico, este objeto es susceptible de ser clasificado como tesoro nacional, impidiendo la expedición de un certificado de exportación", ha sentenciado el tribunal.
Esta decisión provisional, a la espera de una sentencia sobre el fondo de la cuestión, prohíbe a la Pascalina salir del país. "Los tribunales han sido extremadamente eficaces para apoyar la conservación de este objeto", ha declarado a 'France Culture' Laurence Plazenet, directora del Centro Internacional Blaise Pascal.
La directora ha expresado una gran satisfacción: "La Pascalina es la primera calculadora en funcionamiento de la historia de la humanidad, por lo que se trata de un objeto de un valor científico absolutamente primordial", explica. "Es probable que esta máquina fuera encargada por alguien cercano a Pascal o por las autoridades reales. Tiene un valor patrimonial o museístico extremadamente especial", señala Plazenet.
"Es fundamental que el Ministerio de Cultura intervenga para clasificar la Pascalina como tesoro nacional", afirma la directora. "Porque la deducción fiscal para un mecenas que contribuya a la compra de un tesoro nacional es muy importante, y podría hacer que muchos grandes mecenas franceses se unieran para comprar la obra y colocarla en una colección pública francesa", concluye.
La Pascalina, un modelo único
En la actualidad solo existen en el mundo ocho máquinas de esta época, más una novena fabricada poco después. Seis de ellas se encuentran en museos de Francia y otras dos en Alemania.
Pero la que se pone a la venta es la única Pascalina topográfica que permite calcular pies, dedos y pulgadas. Existen otros dos tipos: unas para calcular decimales y otras para operaciones contables, sobre todo monetarias. En función de los plazos en vigor, la decisión sobre el fondo podría tardar varios meses.