Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Roma usa la apicultura para evaluar la salud del medioambiente

Roma usa la apicultura para evaluar la salud del medioambiente
Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Giorgia Orlandi & Giorgia Orlandi
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Roma se ha convertido en una ciudad pionera en Europa a la hora de cuidar colonias de abejas en zonas urbanas.

PUBLICIDAD

Desde 2018 los miembros de los Carabinieri – la policía italiana, que tiene una unidad especial encargada de proteger los bosques y el medioambiente – cuida a las abejas que viven en las azoteas de algunos edificios del centro de Roma.

El proyecto ha proporcionado información esclarecedora sobre los niveles de contaminación del aire en zonas mayores en las que habitualmente se monitorea. La Federación Italiana de Apicultura, que lleva a cabo actividades urbanas en la capital, forma parte de la investigación. “Las ciudades son ricas en biodiversidad vegetal de manera natural. Por ejemplo, en los balcones se cuidan diferentes tipos de plantas, las señoras que cultivan una planta con amor en la terraza...”.

Roma se ha convertido en una ciudad pionera en Europa a la hora de cuidar colonias de abejas en zonas urbanas. Los Carabinieri han invertido 500.000 euros para ampliar al resto del país el uso de la apicultura en evaluar la contaminación urbana. Creen que han creado un modelo que podría exportarse y replicarse en otros países europeos. 

Se usa a las abejas como centinelas para evaluar la salud del medioambiente

Se trata de usar a las abejas como centinelas para evaluar la salud del medioambiente. Contra viento y marea, parece que la apicultura es una experiencia agradable. Puede que sea una relación amor-odio, pero las abejas ayudan tanto al planeta como a la humanidad.

En un futuro próximo, tener colonias de abejas en zonas urbanas podría permitir a las ciudades alcanzar la soberanía alimentaria. 

Roma nos habla de la ciudad como una mina a cielo abierto de gran variedad de flores.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las ardillas rojas europeas muestran resistencia al cambio climático, según un estudio británico

Las algas cultivadas con efluentes lácteos reducen un 25% el uso de fertilizantes minerales

El Vaticano pone en práctica los sermones ecológicos del Papa Francisco con un centro agrícola vocacional