Cataluña y Galicia están en alerta naranja por lluvias torrenciales y temporal marítimo, con olas que superan los 7 metros. Seis comunidades más se suman con avisos amarillos. Las universidades catalanas suspenden clases mientras se pide evitar desplazamientos innecesarios.
El interior de Cataluñase ha convertido en el área de mayor preocupación, con acumulaciones que ya superan los 34 litros por metro cuadrado. La alerta naranja permanece activa en las provincias de Tarragona y Barcelona, donde se esperan acumulaciones de más de 40 litros por metro cuadrado en tan solo una hora en el prelitoral y litoral. En la depresión central de Lleida, las precipitaciones superarán los 30 litros.
Las autoridades han activado avisos en los teléfonos móviles de los vecinos de Lleida, Tarragona y Barcelona, insistiendo en la necesidad de alejarse de rieras y barrancos, zonas especialmente peligrosas durante estos episodios. Varias universidades catalanas han suspendido sus clases como medida preventiva.
Además de las lluvias intensas, se esperan tormentas muy fuertes con probabilidad de granizo y rachas muy fuertes de viento, lo que incrementa el riesgo. El aviso de nivel naranja se mantiene vigente durante la madrugada mientras la banda tormentosa se desplaza a lo largo del litoral catalán.
Temporal marítimo en Galicia y otras comunidades costeras
Galicia enfrenta un temporal marítimo de alto riesgo que ha activado la alerta naranja en las provincias de A Coruña y Pontevedra. Los vientos alcanzarán velocidades de 50 a 61 km/h (fuerza 7), con rachas ocasionales de 62 a 74 km/h (fuerza 8) durante la madrugada. Las olas llegarán a los 5 y 6 metros de altura, superando ocasionalmente los 7 metros. En Lugo, la alerta por mala mar es amarilla, con olas de hasta 5 metros.
El temporal marítimo también afecta a otras comunidades del norte de España. Asturias, Cantabria y País Vasco están en alerta amarilla por vientos de hasta 61 kilómetros por hora, ocasionalmente 74 kilómetros por hora, con olas de 4 a 5 metros. En el sur, el litoral de Almería y Granada (Andalucía) también mantiene la alerta amarilla por mala mar.
Baleares se encuentra en alerta amarilla por lluvias y tormentas en las islas de Ibiza, Formentera, Mallorca y Menorca hasta primeras horas de la tarde. Las acumulaciones superarán los 20 litros por metro cuadrado en una hora, con tormentas, posibilidad de granizo y rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora. La Comunidad Valenciana también está en amarillo por lluvias y tormentas hasta las 10 horas.
Descenso generalizado de temperaturas y vientos fuertes
Paralelamente al temporal de lluvias, las temperaturas descenderán de forma acusada y generalizada en la Península. El descenso será particularmente notable en las máximas de amplias áreas peninsulares, llegando a ser localmente extraordinario en el interior sureste. Solo los litorales del este y sureste peninsular experimentarán pocos cambios térmicos.
Los principales entornos de montaña de la mitad norte y sureste peninsular registrarán heladas débiles. En cuanto al viento, predominarán los moderados de componente oeste en la Península y Baleares, excepto en el tercio nordeste peninsular y archipiélago balear, donde soplarán del este.
Los vientos alcanzarán intervalos de fuertes en el este de Alborán y los litorales gallegos y cantábricos, con probables rachas muy fuertes en el norte de Galicia, Pirineos, Cordillera Cantábrica y zonas altas del este y sureste peninsular.