El voto del descontento

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
El voto del descontento

Once líderes europeos han caído desde el inicio de la crisis.

En parte, porque los principales partidos políticos, tanto de la izquierda como de la derecha han cedido mucho terreno a los populismos. En Francia, el auge de la extrema derecha dejó en la cuneta a Nicolas Sarkozy en su fallido intento de reelección.

Grecia ha tenido problemas por culpa de la polarización y del clamor popular contra las medidas de austeridad impuestas, incluso poniendo en peligro su permanencia en la eurozona.

Serbia escogió a un nacionalista euroescéptico, contrario a la independencia de Kósovo, como presidente. Sin embargo, un 60 por ciento de los irlandeses votaron a favor del pacto fiscal europeo, un alivio para los que se temían lo peor.
´
¿Cómo pueden los grandes partidos frenar a los populismos que ganan cada vez más adeptos?¿O es que aumentan los políticos transgresores en Europa, justo cuando se necesita desesperadamente el consenso?

Para analizar este tema nos acompañan en The Network, el profesor universitario de Filosofía del Derecho y Teoría de las Instituciones, Arístides Hatzis, desde Atenas; el experto francés, Philippe Moreau-Defarges, del Instituto de Relaciones Internacionales de París; y desde Bruselas, desde el Parlamento Europeo, el responosable de comunicación del Centro Europeo de Estudios Políticos (CEPS), Marco Incerti.