Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Parlamento apoya el reconocimiento del Estado palestino

El Parlamento apoya el reconocimiento del Estado palestino
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La resolución anima también a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, a promover el reconcimiento en toda la Unión Europea.

PUBLICIDAD

Con 498 votos a favor, 88 en contra y 111 abstenciones, el Parlamento Europeo ha apoyado, “en principio el reconocimiento del Estado palestino y la solución de dos Estados”. Eso dice el texto, que anima también a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, a promover el reconcimiento en toda la Unión Europea. Los representantes de Israel no están de acuerdo: “La única manera de conseguir este objetivo tan ambicioso es que los representantes de Israel y Palestina se sienten en una misma mesa y negocien un acuerdo de paz. Pero no en Estrasburgo, ni en Nueva York ni en Ginebra”, ha dicho David Walzer, embajador de Israel ante la UE.

La Eurocámara considera que la Unión Europea tiene que tomar la responsabildad de ser un auténtico actor y facilitador del proceso en Oriente Medio.

“Se lo he dicho al embajador de Israel, este reconocimiento y esta resolución que se ha votado permitirá tener un interlocutor, Al Fatah, con Mahmud Abbas, que va a salir reforzado gracias a nuestra resolución política, a nuestra presión política”, ha explicado el eurodiputado socialista francés Gilles Pargneaux.

El documento pretende también que se avance en una iniciativa denominada “Parlamentarios por la Paz” para reunir a partidos a parlamentarios europeos, israelíes y palestinos con el objetivo de contribuir a llevar adelante una agenda para la paz y complementar los esfuerzos diplomáticos de la UE.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Corea del Sur repatriará a 300 ciudadanos detenidos en una redada en la planta de Hyundai en EE.UU.

La República Checa, Rumanía y Hungría desarticulan una red de espionaje bielorrusa en Europa

Frédéric Péchier, el anestesista acusado de envenenar a decenas de pacientes en Francia