Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Schulz niega un trato diferente a Francia y a Grecia

Schulz niega un trato diferente a Francia y a Grecia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Hablamos con el presidente del Parlamento Europeo tras la decisión de la Comisión Europea de conceder dos años más a Francia para reducir su déficit.

PUBLICIDAD

Tras la decisión de la Comisión Europea de conceder dos años más a Francia para reducir su déficit, hemos preguntado al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, por el caso francés y griego.

“Francia está haciendo grandes recortes en su presupuesto público, hay un plan de ajuste de 50 mil millones de euros. La gente que se ha manifestado en la calle, no lo ha hecho contra el Gobierno porque el Gobierno haga regalos a estas personas. No, Francia también está sometida a un control presupuestario y no hay un trato diferente”.

Pero el caso de Grecia es diferente y la Unión Europea ha sido solidaria, apunta el presidente de la Eurocámara, movilizando más de 200 mil millones de euros.

“No es cierto que se haya tratado mal a Grecia. Ha habido mucha solidaridad con este país. Pero no ha habido solidaridad dentro de Grecia. Lo que ha pasado es que los ciudadanos griegos, los jóvenes, los pensionistas y los trabajadores han pagado las consecuencias de la crisis y los ricos se han llevado miles de millones de euros fuera del país a los paraísos fiscales. Eso es un escándalo”.

Francia tendrá de plazo hasta 2017 para reducir su déficit público al 3% del PIB establecido por la legislación comunitaria. La Comisión ha pedido al país que haga más esfuerzos tanto en el plano de reformas estructurales como en el fiscal.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"La cumbre de Alaska fue una victoria para Putin", asegura la ministra finlandesa de Asuntos Exteriores, Elina Valtonen

El apoyo estatal, clave para que avance el Tribunal de Guerra de Ucrania

Hungría cuestiona la soberanía de Ucrania tras la incursión de un dron húngaro en Transcarpatia