La UE, muy lejos de sus objetivos en igualdad de género

La Unión Europea tiene un largo camino por delante en cuanto al trato equitativo entre hombres y mujeres, al conseguir tan sólo 54 puntos sobre 100 en su propio índice de igualdad de género. La brecha salarial se mantiene en torno al 15%.
El parlamento ha aprobado un plan de acción de 81 puntos con el que hacer un llamamiento a Europa para tratar de cerrar la enorme brecha que existe en pagos, pensiones y puestos de trabajo entre hombres y mujeres.
También apoya los derechos sexuales y reproductivos y hace un llamamiento a combatir la discriminación, la violencia, la mutilación genital y el acoso cibernético contra mujeres y niñas.
Algunos parlamentarios se oponen a este plan por mostrarse a favor del aborto y de la educación sexual. ¿Se trata de un plan muy ambicioso? ¿Y cuánto poder puede ejercer realmente el parlamento en relación a la igualdad de género?.
Para tratar este asunto hablaremos con Iratxe García Pérez, que preside el Comité sobre los derechos de la mujer y la igualdad de género y es miembro de los Socialistas y Demócratas. Beatrix von Storch, que forma parte del mismo comité y que es miembro de Alternativa para Alemania. Y Viviane Teitelbaum, presidenta del Lobby Europeo de Mujeres, una organización que representa a las asociaciones de mujeres de toda Europa.