Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las incertidumbres del "brexit"

Las incertidumbres del "brexit"
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los viticultores franceses se inquietan ante las incertidumbres del "brexit"

PUBLICIDAD

Los productores de vino franceses están preocupados por el “brexit”. Los vinos blancos de Borgoña son muy apreciados en Reino Unido y los viticultores confían en la fidelidad de sus clientes. Pero la incertidumbre que general la falta de avances en las negociaciones entre Bruselas y Londres les hace temer lo peor.

“Sabemos que hay una red de distribución en Inglaterra a nivel de vendedores de vino y restaurantes que funcional muy bien. Todos los mayoristas están ahí y esa red va a seguir operacional”, explica Louis Morea, productor de Chablis. “Pero el problema es que el 80 por ciento de la distribución en Reino Unido correponde a lo que llamamos “grandes minoristas”. Y de este sector todavía no tenemos noticias ¿Qué haremos si las ventas caen de repente en 2018 y 2019?”, se pregunta.

La posición británica sigue sin estar clara. Algunas voces dentro del propio gobierno han reclamado este fin de semana un “brexit duro”. Mientras que la primera ministra, Theresa May, parece decantarse ahora por negociar un “período de transición” tras la salida formal de la UE, prevista para marzo del 2019.

En este contexto la Comisión Europea se impacienta y ha vuelto a recordar este lunes cuales son las reglas del juego. “Si eres miembro de la Unión Europea, eres parte del mercado único, si no eres miembro de la UE, tienes que negociar tu posición en el mercado único para el futuro, eso es todo”, ha declarado Elżbieta Bieńkowska, comisaria europea para el Mercado Interior.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE