Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Bruselas rellena el agujero del 'brexit' con un impuesto al plástico

Bruselas rellena el agujero del 'brexit' con un impuesto al plástico
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Comisión Europea propone crear una tasa sobre el plástico, una de las peores amenazas para el Medio Ambiente, que además serviría para redondear los números de las cuentas comunitarias.

PUBLICIDAD

Introducir un impuesto sobre los plásticos es la receta de Bruselas para obtener nuevos ingresos para su primer presupuesto comunitario tras el Brexit. Por ello la Comisión Europea ha propuesto este miercoles la creación de un impuesto europeo sobre este material para reducir los residuos.

Lo ha explicado el comisario europeo de Presupuesto, Günther Oettinger.; "Producimos y utilizamos demasiados plásticos que, a pesar de los esfuerzos de reciclaje, se convierten en basura y que ya no vendemos en los mercados globales como solíamos hacerlo en el pasado, debido a la reutilización de desperdicios en países como China".

Sin embargo, desde el 1 de enero ese país ha cerrado sus puertas a los desechos plásticos de otras partes del mundo, por lo que Europa deberá encontrar alternativas para evitar el perjuicio que genera, sobre todo a los océanos y su ecosistema. Con esta medida Bruselas prevé obtener nuevos recursos para compensar el agujero de entre 12.000 y 15.000 millones de euros que dejará la salida del Reino Unido. Las contribuciones de los Veintiocho equivalen al 1 % de su PIB, el equivalente a un cafe por ciudadano, y aumentaria hasta 1,1 o 1,2 %".

Asi, ha advertido que todos los programas tendrán que tolerar ciertos recortes. "En lo que respecta a los fondos de cohesión y a la agricultura, tendremos que recortar, pero intentaré que sean lo más modestos posible para no dañar estos programas". En cambio, entre sus prioridades está la seguridad interna y externa y otros imprevistos como la llegada masiva de inmigrantes. Bruselas quiere salvar de los recortes o aumentar la dotación de dos programas: el Erasmus + y el Horizonte 2020, dedicado a investigación y desarrollo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso