Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La victoria de Viktor Orbán divide al PP en la UE

La victoria de  Viktor Orbán  divide al PP en la UE
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Comisión europea ha presentado un informe muy crítico sobre el Estado de Derecho y los derechos fundamentales en Hungría

PUBLICIDAD

La presión aumenta sobre el PPE (Partido Popular Europeo) para que reconsidere la pertenencia de Fidesz a la principal familia política europea. A pesar de sus repetidos desafíos a la UE y los valores occidentales, Orbán sigue siendo intocable.

La Comisión europea ha presentado un informe muy critíco sobre el estado de derecho y los derechos fundamentales en Hungría.

Tras una investigación sobre el terreno, para el Grupo de los Verdes no cabe duda de que hay motivos para que se active el artículo 7:

"Existe un claro riesgo de violación grave por parte de algunos países miembros de los valores que fundamentan la Unión Europea (UE)", ha asegurado Judith Sargentini, eurodiputada del Grupo de los Verdes.

El principial escollo para conseguir la unanimidad del voto que se necesita es la gran división dentro del Partido Popular Europeo, el grupo más votado y al que pertenecen los eurodiputados húgaros elegidos por Fidesz, del partido gobernante del primer ministro Viktor Orbán.

El presidente de PPE Manfred Weber felicitó a Orbán por el resultado de las elecciones, lo que le valió las críticas de su colega sueco, Gunnar Hokmark, quien le contestó diciendo que se trataba de una "victoria ganada en una plataforma de populismo y retórica antieuropea, antisemita y xenófoba."

Para la eurdiputada húngara Liviq Jaroka, elegida por Fidesz, es normal que exista un debate ideológico pero le resta importancia a las críticas sobre el partido ultranacionalista de Orbán, reelegido el pasado domingo para un tercer mandato:

"En el PPE tenemos un debate abierto, todos los miembros pueden aportar sus preocupaciones. Y me las han presentado. Por eso puedo decirles que muchas están basadas en una información errónea y poca precisa."

Bruselas analiza sanciones contra el Gobierno de Viktor Orbán por su deriva autoritaria que podrían desembocar en la máxima pena, la pérdida del derecho de voto en la UE

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Prohibida una marcha contra la homofobia en Budapest

¿En qué consiste la 15ª enmienda a la Ley Fundamental que el Parlamento húngaro votará hoy?

Orbán: "Bruselas abusa de su poder, no hay UE sin nosotros"