Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

En la Unión Europea se sigue vendiendo marfil ilegal

En la Unión Europea se sigue vendiendo marfil ilegal
Derechos de autor  REUTERS/Phil Noble
Derechos de autor REUTERS/Phil Noble
Por Elena Cavallone & Ana Lazaro
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

exposicion de denuncia

PUBLICIDAD

En Europea se sigue vendiendo marfil ilegal.

Un grupo de activistas ha organizado una exposición de denuncia frente al edificio de la Comisión Europea en la que se muestran piezas realizadas con marfil procedente de la caza furtiva. Se comercializan como si fueran de marfil antiguo, ya que en la Unión Europea su venta está autorizada, sin restricciones, cuando son anteriores a 1947.

Un grupo de expertos ha analizado más de cien objetos adquiridos en diez países diferentes y ha determinado que el 55% de los casos, el marfi es posterior a esta fecha.

"Las leyes europeas relativas al marfil no funcionan", explica Bert Wander, director de campaña de la organización Avaaz. "Necesitamos cerrar urgentemente las lagunas, prohibir el comercio de marfil y asegurarnos de que todos los elefantes están a salvo".

En la actualidad, el número de elefantes en el mundo sigue disminuyendo. Se calcula que cada día se matan más de cincuenta ejemplares.

La Comisión Europea se ha comprometido a analizar los resultados de este estudio para ver si las restricciones al comercio de marfil funcionan. El comisario europeo de Medioambiente, Karmenu Vella, ha visitado la exposición.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

António Costa: "Si queremos ser libres, no podemos depender militarmente de otras potencias"

"La cumbre de Alaska fue una victoria para Putin", asegura la ministra finlandesa de Asuntos Exteriores, Elina Valtonen

El apoyo estatal, clave para que avance el Tribunal de Guerra de Ucrania