Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE y Mercosur avanzan en las negociaciones, pero quedan cuestiones por resolver

La UE y Mercosur avanzan en las negociaciones, pero quedan cuestiones por resolver
Derechos de autor 
Por Ana LAZARO
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Comisión Europea afirma que hay voluntad política, pero que es demasiado pronto para decir si se cerrará el acuerdo sobre libre comercio

PUBLICIDAD

Las negociaciones entre la Unión Europea y Mercosur para alcanzar un acuerdo de libre comercio han avanzado, pero todavía quedan cuestiones importantes por resolver.

Tras dos jornada de intensas negociaciones a nivel ministerial en Bruselas, el ministro de Asuntos Exteriores argentino, Jorge Faurie, se ha mostrado optimista.

"Hemos cerrado una gran cantidad de temas y en otros hemos hecho avances fundamentales. Ya solo queda poner el final, final", ha explicado Faurie. "Sabemos que hay un conjunto de temas que tienen una connotación de decisión política, pero no superan las seis o siete áreas", y es ahí donde van a tener que concentrar los esfuerzos. Faurie ha concluido diciendo que hacía "una valoración positiva" de las negociaciones y que es "optimista" respecto a las expectativas.

Las negocianes continúan ahora a nivel técnico. Y tras la pausa estival, hacia finales de agosto, tratarán de darles el impulso final en Montevideo.

Para Bruselas es importante lograr tarifas más bajas para el sector del automóvil, y también proteger las denominaciones de origen europeas.

Mercosur insiste por su parte en lograr un mejor acceso para sus productos agrícolas.

La Comisión Europea ha confirmado que existe voluntad política para hacer avanzar el dosier, pero afirma que es demasiado pronto como para decir si se puede alcanzar un acuerdo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE