Voto crucial sobre Hungría en el Parlamento Europeo

Voto crucial sobre Hungría en el Parlamento Europeo
Por Sandor Zsiros  & Ana Lazaro

La Cámara debe decidir si impone sanciones al gobierno de Viktor Orbán, al que un informe acusa de no respetar los valores de la Unión Europea

El Parlamento Europeo decide la semana que viene si aprueba la adopción de sanciones contra Hungría.

Pero el debate se anuncia controvertido ya que el grupo Popular, al que pertenece Viktor Orbán, está dividio. Se trata del grupo más numeroso del hemiciclo, pero la ponente del informe confía en obtener los respaldos necesarios.

"Va a ser un voto muy ajustado, ya que se necesita una mayoría de dos tercios y eso es mucho. Pero la mayoría del parlamento apoya el informe que he escrito", explica Judith Sargentini, eurodiputada holandesa del grupo de Los Verdes. "Y el mensaje está claro: las cosas van mal en Hungría y los húngaros tienen derecho a la democracia y al estado de derecho como cualquier otro ciudadano europeo".

En su informe, Sargentini denuncia problemas de corrupción y de falta de libertad de expresión. También se inquieta por el trato que se da a las minorías y a las ONG que ayudan a los inmigrantes.

Y a la pregunta si los resultados electorales no bastan para legitimar a Orbán, la ponente del informe responde. "No creo que sea democrático utilizar mal los fondos europeos y enriquecer a su familia, ni cerrar periódicos de la noche a la mañana. Creo en cambio que los húngaros quieren formar parte de Europa y leer información independiente".

El informe llama a activar el Artículo 7 del Tratado de la Unión Europea, que dejaría a Hungría sin derecho a voto en las reuniones del Consejo. Aunque la decisión deberá ser aprobada por los estados miembro.

Noticias relacionadas