Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Bruselas exige más esfuerzos para combatir el discurso del odio

Bruselas exige más esfuerzos para combatir el discurso del odio
Derechos de autor 
Por Elena Cavallone & Ana Lázaro Bosch
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Comisión Europea está dispuesta a adoptar medidas contra las plataformas digitales en caso de que bajen la guardia. "La lucha contra el discurso del odio en Internet está lejos de haber terminado", ha dicho la comisaria de Justicia, Vera Jourova.

PUBLICIDAD

La batalla de la Comisión Europea para combatir el discurso del odio en Internet está dando resultados. Pero según la comisaria de Justicia, Vera Jourova, no se puede bajar la guardia y por ello se dice dispuesta a aumentar la presión sobre las plataformas digitales.

"La lucha contra el discurso del odio en Internet está lejos de haber terminado. No tenemos indicios de que su presencia en las plataformas digitales haya disminuido", ha dicho Jourova en rueda de prensa. "Permítanme ser muy clara: los buenos resultados de este ejercicio de monitoreo no significan que las empresas hayan superado el problema, seguiremos vigilando y no descartamos tomar medidas adicionales si disminuyen los esfuerzos".

En 2016, la Comisión alcanzó un acuerdo con una serie de compañías digitales que se comprometieron a eliminar de manera voluntaria los contenidos ilegales. Entre ellas se cuentan Facebook, Twitter, YouTube, Google+ e Instagram, y recientemente se ha sumado la francesa Jeuxvideo.

Su trabajo se basa en las notificaciones que reciben alertando sobre la presencia de mensajes de carácter dudoso.

Según la Comisión, en el 89% de los casos notificados, actuaron rápidamente, en apenas 24 horas. Y el 72% de los mensajes fueron eliminados. También se ha constatado que la xenofobia, la homofobia y la islamofobia dominan el discuros del odio.

La Comisión ha presentado este lunes los resultados de su cuarto monitoreo y, aunque considera que van en la buena dirección, exige más transparencia a las plataformas digitales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí

Trump amenaza con represalias tras la multa antimonopolio impuesta por la UE a Google