Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

España, entre los países más afectados por la guerra comercial

REUTERS/Sergio Perez
REUTERS/Sergio Perez
Derechos de autor 
Por Ana LAZARO
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Estados Unidos amenaza con aumetar los aranceles al vino y al aceite de oliva hasta un 25%

España va a ser uno de los países más afectados por los aranceles estadounidenses. Y no es una casualidad, de hecho es uno de los cuatro países europeos accionistas de la compañía aeronáutica Airbus.

Pero una vez más, es el sector agrícola el que paga los platos rotos en esta guerra comercial. Empezando por el sector del olivo.

Durante el último año, España exportó aceite por un valor total de 400 millones de euros. Y vino, por un valor de 300 millones. Además vendió 180 millones de euros en aceitunas y 87 en productos lácteos, principalmente queso.

Estados Unidos amenaza con subir los aranceles a estos productos hasta un 25%, lo que supondría un claro freno para las exportaciones, ya que una vez en las tiendas estadounidenses se convertirían en auténticos productos de lujo.

Pero la Unión Europea no se rinde y defiende la necesidad de negociar. Eso sí, al mismo tiempo amenaza con tomar medidas similiares, si no es posible llegar a un acuerdo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

El sector español del aceite clama contra los aranceles de Trump

Kallas denuncia que el nuevo plan de paz de Trump para Ucrania "le sigue el juego" a Rusia

La UE exige su inclusión en el plan de paz ruso-estadounidense para poner fin a la guerra en Ucrania