Buscando oro en las aguas residuales de Bruselas

Buscando oro en las aguas residuales de Bruselas
Por Ana LAZARO  & Jack Parrock

Un grupo de científicos está llevando a cabo una investigación para recuperar micropartículas de oro y plata

Resulta difícil imaginar que las aguas residuales de Bruselas puedan esconder un tesoro. Pero es precisamente aquí donde un equipo de cintíficos está buscando oro y planta.

"Todas las aguas residuales de la ciudad llegan aquí para ser tratadas antes de verterlas al río ya limpias. Y todo el material sólido, incluidos los metales, se concentra en el lodo", explica Natacha Brion, investigadora universitaria de la VUB.

La doctora Brion recolectan muestras en diferentes puntos del alcantarillado de Bruselas. Su búsqueda de nanopartículas de oro y plata empezó hace seis meses y se enmarcan en un proyecto de investigación con una duración prevista de tres años.

No son visibles a simple vista. Pero sus hallazgos iniciales muestran que el polvo seco de color marrón oscuro conocido como "slidge" es el más rico.

De vuelta en el laboratorio, donde tres universidades colaboran, trabajan en cómo extraer los metales preciosos.

"Nos gustaría utilizar nano-materiales y nanopartículas de óxido de hierro, que son magnéticas, para poder recoger por separado los diferentes iones en soluciones", dice Gilles Bruylants, científico de la universidad ULB.

Sus pruebas iniciales han permido encontrar entre 1 gramo de oro y 5 gramos de plata por cada tonelada de lodo.

Creen que estas nanopartículas proceden del lavado de la ropa deportiva, de las joyas y también de ciertas medicinas.

"Se trata de unos recursos que están prácticamente agotados, por lo que ya no se los encuentran fácilmente en la naturaleza. Y ahora muchos científicos buscan todo tipo de formulas para reciclarlos", añade Natacha Brion.

Otro objetivo es optimizar el tratamiento de las aguas residuales para que una vez tratadas lleguen a los ríos lo más limpias posibles y evitar asi la contaminación.

Noticias relacionadas