Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alerta: Europa no cumplirá los objetivos ambientales de 2030

Alerta: Europa no cumplirá los objetivos ambientales de 2030
Derechos de autor 
Por Gregoire Lory & Ana Lázaro
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Agencia Europea de Medioambiente ha hecho sonar la señal de alarma. La Unión Europea tiene que hacer más si quiere cumplir

PUBLICIDAD

La Unión Europea no va bien encaminada si quiere alcanzar sus objetivos climáticos de 2030.

El último informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente es contundente y ha hecho sonar todas las alarmas.

"Muchos de los objetivos que nos hemos fijado no se alcanzarán. No estamos en el camino correcto. Hace falta implementar lo acordado", explica Hans Bruyninckx, Director Ejecutivo de la Agencia Europea del Medio Ambiente. "Y si queremos tomamos en serio el pacto verde y de desarrollo sostenible de la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, vamos a necesitar políticas realmente nuevas".

Al ritmo actual, las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzarán las 4.000 megatoneladas de dióxido de carbono en 2030. Pero con un poco de esfuerzo, la UE podría reducirlas hasta 3.500 megatoneladas. Y así alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.

Para ganar la batalla, la Unión Europea va a tener que hacer un esfuerzo especial en materia de transporte.

"El punto negro siguen siendo los gases de efecto invernadero, ya que las emisiones del sector del transporte son un 30% más altas que en 1990", afirma François Dejean, experto en cambio climático de la Agencia Europea.

Y las emisiones vinculadas a la movilidad siguen aumentando.

Pero el informe de la Agencia también destaca ciertos progresos. Por ejemplo, el uso de las energías renovables casi se ha duplicado desde 2005.

"En 2017, el consumo final de energía renovable fue del 17,5% y, según las estimaciones de la Agencia, creció hasta el 18% en 2018", dice Mihai Tomescu, experto en energía de la organización.

Los expertos consideran que la solución pasa por el uso de las tecnologías ya disponibles. Pero no basta, las políticas europeas deben implementarse.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí

Trump amenaza con represalias tras la multa antimonopolio impuesta por la UE a Google