Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Acuerdo Verde, el "hombre en la luna europeo"

El Acuerdo Verde, el "hombre en la luna europeo"
Derechos de autor 
Por Gregoire Lory & Aïda Sanchez Alonso
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Este miércoles la Comisión Europea ha desvelado su gran propuesta: el Acuerdo Verde. Un programa de medidas que von der Leyen ha definido como "el hombre en la luna europeo"

PUBLICIDAD

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promover el crecimiento verde y lograr la neutralidad de carbono para 2050 es la ambición del Acuerdo Verde de la Comisión Europea."Todavía no tenemos todas las respuestas. Hoy es el comienzo de un viaje. Pero este es el momento europeo del hombre en la luna", ha asegurado Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

La estrategia de la Presidenta de la Comisión es un calendario de medidas, reformas y partidas economicas necesarias. La institución quiere crear un mecanismo de transición valorado en 100.000 millones de euros. Para los liberales, el texto está a la altura del desafío.

"Tendremos la primera ley europea sobre el clima, que pedirá la neutralidad climática para 2050, pero también un aumento en el objetivo para 2030. 2030 es mañana porque hablamos de industrias, hablamos de transporte, hablamos de algo que necesita tiempo para moverse ", ha explicado Pascal Canfin, eurodiputado de Renovar Europa.

La Comisión propone reducir las emisiones en un 50 a 55% para 2030, en comparación con el 40% actual. Pero para los eurodiputados ecologistas, la propuesta está a medio camino entre una estrategia climática real y un ejercicio de greenwashing.

"Más allá de las promesas, habrá un momento que se tendrá que empezar a cumplirlas. Y no podemos hacer todo y tambien lo contrario, eso es un poco el problema. No se puede decir continuaremos con la política agrícola común como lo hacemos, continuaremos la política comercial como lo hacemos, pero al mismo tiempo tendremos el Acuerdo Verde. Quiero decir uno u otro, no podemos hacer los dos", ha defendido Philippe Lamberts, de los Verdes.

Después del Parlamento Europeo, son los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión quienes analizarán este Acuerdo Verde. El texto está en la agenda de la cumbre que se inaugura este jueves en Bruselas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE