Reglas más estrictas para ingresar en la Unión Europea

Reglas más estrictas para ingresar en la Unión Europea
Derechos de autor  Francisco Seco - Associated Press
Por Ana LAZARO  & Sandor Sziros

La Comisión Europea propone una nueva metodología con el objetivo de dar más credibilidad al proceso de adhesión

El proceso para ingresar en la Unión Europea se complica. La Comisión Europea ha propuesto una nueva metodología más exigente para los países que aspiran a entrar en el club comunitario.

Responde así a Francia, que había bloqueado las negociaciones con Macedonia del Norte y Albania.

Pero Bruselas insiste en que las puertas siguen abiertas. "Creo que es posible abrir las negociaciones. Estamos trabajando en este sentido. Tenemos mucha tarea por delante, pero es un paso importante para relanzar el proceso", explica Olivér Várhelyi, comisario europeo para la Ampliación. "Me gustaría convencer a todos de que este proceso es positivo y de que Europa lo necesita".

La Comisión propone que se puede paralizar la negociación, en caso de que el proceso de reformas en el país candidato se estaque. Lo que implica que se podría revisar un capítulo ya cerrado, y también suspender las ayudas de pre-adhesión.

El objetivo es dar más credibilidad al proceso. Pero, ¿está Europea preparada para aceptar nuevos estados miembro". "Es difícil de decir", responde la eurodiputada alemana del grupo de Los Verdes Viola von Cramon. "Depende de nosotros comunicarlo de manera adecuada".

Pese a las dificultades, el gobierno de Macedonia del Norte ha dado la bienvenida a la nueva metodología. Afirma que dará una dimensión política al proceso y que ganará en dinamismo.

Noticias relacionadas