Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Marcha en Bruselas para exigir más acción contra el calentamiento global

Marcha en Bruselas para exigir más acción contra el calentamiento global
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Organizada por Juventud por el Clima, la marcha fue menos multitudinaria que anteriores encuentros de este tipo, en parte, debido a una postura más dura del Gobierno flamenco contra los estudiantes que se ausentan de las clases.

PUBLICIDAD

Piden medidas urgentes. En torno a 2 000 personas salieron a la calle en Bruselas, este viernes, para exigir más acción contra el calentamiento global. Organizada por Juventud por el Clima, la marcha fue menos multitudinaria que anteriores encuentros de este tipo, en parte, debido a una postura más dura del Gobierno flamenco contra los estudiantes que se ausentan de las clases. Los manifestantes consideran que la presión sobre los políticos debe mantenerse.

"Primero se ríen de ti, luego te ignoran y, entonces, ganas. Tenemos que seguir adelante. Sabemos que nos ignoran y que están enojados. Dicen que no hacemos nada pero no es así. Existe un nuevo acuerdo ecológico porque millones de personas salieron a las calles durante más de un año. Ahora tienen que pasar más cosas. Se necesitan recursos financieros. Somos conscientes de que presionamos mucho a los políticos", declara Anuna De Wever, representante de Juventud por el Clima.

Los organizadores de la manifestación acogen con agrado el Acuerdo Verde Europeo pero creen que el objetivo de terminar con las emisiones de carbono para 2050 está demasiado lejos. La marcha también se centró, en gran medida, en la preservación de los océanos ante la contaminación y la pesca excesiva.

"La UE pretende detener la sobrepesca para el año 2020, pero, lamentablemente, no se cumple el objetivo. Únicamente sesenta y dos especies de peces se gestionan de forma sostenible ahora mismo. Hay mucho trabajo por hacer. En el mar Mediterráneo hay un 80 % de sobrepesca, por lo que es necesario hacerlo lo antes posible", señala Vanya Vulperhorst, gerente de Política y Abogacía de Oceana Europa.

Debido a la importancia de la industria de la pesca en la Unión Europea, el bloque comunitario puede actuar como líder en esta materia. Los manifestantes advierten de que, si no se actúa con rapidez, volverán a salir a la calle.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí

Trump amenaza con represalias tras la multa antimonopolio impuesta por la UE a Google