Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Secretismo en la visita de Mark Zuckerberg a Bruselas

Secretismo en la visita de Mark Zuckerberg a Bruselas
Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Aida Sanchez Alonso & Jack Parrock
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En su tour por Europa, Mark Zuckerberg ha hecho parada en la capital europea para encontrarse con varios comisarios europeos.

PUBLICIDAD

Estas fotos son la única prueba de que el presidente de Facebook ha visitado Bruselas. Pero a pesar de la insistencia de los periodistas se ha frustrado cualquier encuentro de Mark Zuckerberg con la prensa.

"Me temo que en realidad es una decisión de las dos partes que los medios puedan tener la oportunidad de cubrirlo. Las otras reuniones están previstas como encuentros bilaterales estrictamente personales, que es lo que sucede con la mayoría de las reuniones", ha asegurado el portavoz de la Comisión Europea Eric Mamer.

Pero con más de 2 mil millones de perfiles de Facebook registrados en la plataforma en todo el mundo, la confidencialidad de los encuentros ha sembrado las dudas. Zuckerberg se está reuniendo con el comisario de mercado interior, Thierry Breton, la vicepresidenta ejecutiva digital, Margethe Vestager y la vicepresidenta de transparencia, Vera Jourová, algunas de las figuras más poderosas de Bruselas.

Este fin de semana, durante la Conferencia de Seguridad de Munich, el jefe de Facebook reconoció que su empresa debería someterse a más regulaciones. Además, insistió en que están mejorando la forma en que abordan la injerencia extranjera en las elecciones.

Su parada en Bruselas se produce justo antes de un esperado anuncio europeo. Este miércoles se presentan las bases para una futura política sobre Inteligencia Artificial y un mercado único especial para datos.

"Nos gustaría ver a la Unión Europea poner los derechos digitales en el centro de cualquier política digital que se presente, incluso en estas estrategias sobre el acceso a los datos y la inteligencia artificial. Lo que la visita también muestra es la importancia de estas estrategias y de las proximas políticas , pero también muestra cómo Zuckerberg no ha asumido la responsabilidad y no ha rendido cuentas en el pasado y ha fallado en no asistir a declarar por ejemplo", ha defendido Fanny Hidvégi, representante de la organización sin ánimo de lucro Access Now.

La presión está aumentando contra los gigantes tecnológicos como Facebook, Apple y Google para ser más transparentes sobre sus algoritmos. Mientras Europa está tratando de convencer a sus ciudadanos de que tienen poder para conseguirlo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino

Bélgica detiene a un sospechoso con un cóctel molotov ante la embajada israelí

Trump amenaza con represalias tras la multa antimonopolio impuesta por la UE a Google