El combate de Europa contra la pobreza infantil

En los hogares más pobres de Europa, los niños tienen un 40% más de posibilidades de morir antes de cumplir los cinco años. Un dato que muestra hasta que punto son vulnerables.
Los representantes de seis organizaciones que luchan por los derechos de los niños se han reunido en Bruselas con responsables de las instituciones europeas para para analizar qué medidas se pueden adoptar a nivel comunitario para combatir la pobreza infantil y la exclusión social.
"Pienso concretamente en un plan para desarrollar una estrategia infantil de la UE, que esperamos cubra tanto las políticas internas como externas", explica Delphine Moralis, de la ONG Terre des Hommes. "Y creemos que debe incluir una consulta con los niños porque es una estrategia para los niños. Y debemos estar seguros de que están involucrados en el debate político."
La crisis financiera de 2008 llevó a muchos países a reducir el gasto destinado al bienestar social, reduciendo partidas que beneficiaban a los niños.
Se calcula que uno de cada cuatro niños que viven en la UE están en riesgo de pobreza. En total, más de 22 millones.
Violencia infantil
Muchos niños son además víctimas de la violencia y son ellos mismos los que señalan que es una de sus principales preocupaciones. La situación de los refugiados es particularmente difícil.
"El 52% de refugiados en el mundo son niños. Existe una gran preocupación sobre si estamos desarrollando la respuesta correcta o no", afirma Meg Gardinier, de la Child Fund Alliance. "Un factor clave es proporcionar una buena educación en los campamentos. Si los jóvenes reciben educación, existe la posibilidad de que miren hacia el futuro".
El pasado mes de octubre, el Parlamento Europeo adoptó una resolución para reforzar los derechos sociales que incluía medidas para combatir la pobreza infantil y el desempleo juvenil.
La Comisión Europea ya está trabaja en ello, pero la pregunta es cuánto dinero tendrá esta partida en el presupuesto comunitario.
España tiene una de las tasas de pobreza infantil más elevadas de Europa.
El relator de Naciones Unidas, Philip Alston, lo describió con una frase muy gráfica: "hay familias que tienen que elegir entre poner la calefacción o comprar comida".
Y las estadísticas demuestran que los niños con carencias materiales lo tienen difícil para superar la pobreza al crecer.
Se calcula que en España hay un 26% de la población en riesgo de pobreza o exclusión social..