Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La crisis del coronavirus abre grietas en el seno de la UE, que no encuentra una respuesta común

La crisis del coronavirus abre grietas en el seno de la UE, que no encuentra una respuesta común
Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La crisis del coronavirus ha disparado la tensión en el seno de la Unión Europea, cuyos líderes siguen sin ponerse de acuerdo sobre qué medidas son necesarias para contrarrestar sus terribles consecuencias económicas.

PUBLICIDAD

La crisis del COVID-19 ha disparado la tensión en el seno de la Unión Europea, cuyos líderes siguen sin ponerse de acuerdo sobre qué medidas son necesarias para contrarrestar sus terribles consecuencias económicas.

Al término de cinco horas de videoconferencia, la presidenta de la Comisión, Úrsula Von der Leyen, prefirió ver el vaso medio lleno: "en las conclusiones del Eurogrupo está clara la tarea y creo que debía presentar propuestas en un plazo de dos semanas", decía a los Ventisiete través de las pantallas.

El presidente del Parlamento Europeo ha apoyado la idea de que los gobiernos emitan los llamados "coronabonos", para que los países miembros de la UE asuman la deuda de forma colectiva. Sin embargo, países ricos, como Alemania, Austria, Finlandia y Holanda, se muestran reacios a una mutualización que, argumentan, podría repercutir en su recuperación económica. En el otro extremo, España e Italia, los países más afectados por la pandemia, encabezan la lista de nueve miembros que apoyan esa medida y cuya aplicación han solicitado por carta a Bruselas.

"Necesitamos una estrategia de recuperación y necesitamos usar todas las herramientas posibles", decía el Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, "Esto significa que el presupuesto europeo es una de esas herramientas pero también el mercado único y la mejora del mercado son herramientas posibles que podemos utilizar".

Como otras crisis, la del coronavirus levanta ampollas y abre dolorosas grietas en el seno de la Unión.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los aciertos y pasos en falso de la UE en la gestión de la pandemia del coronavirus

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso