Críticas por el retraso de las ayudas europeas a los trabajadores afectados por el coronavirus

Virus Outbreak Spain
Virus Outbreak Spain   -  Derechos de autor  Paul White/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Por Gregoire Lory  & Laura Ruiz Trullols

No perder el tiempo con la burocracia. Este es el mensaje que han enviado los actores sociales a las instituciones europeas. Patronales y sindicatos piden que se garantice la salida de la crisis lo antes posible.

No perder el tiempo con la burocracia. Este es el mensaje que han enviado los actores del mundo lanboral a las instituciones europeas. Patronales y sindicatos piden que se garantice la salida de la crisis lo antes posible. Hay consenso sobre las medidas de urgencia entre los ministros responsables de empleo y asuntos sociales que este martes se han reunido por videoconferencia.

Pero la Confederación Europea de Sindicatos no quiere cantar victoria. "Todavía hay algunas lagunas porque no todos los trabajadores están cubiertos, muy a menudo los trabajadores precarios, los que tienen condiciones atípicas, los de plataformas y autónomos no están cubiertos . Y el dinero no está llegando a la gente. Las medidas existen, pero como los trabajadores no tienen acceso a ellas, es solo un marco teórico pero no existe un apoyo real que se traslade en forma de compensación salarial" ha explicado a Euronews Luca Visentini, el secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos. 

La patronal pide a la UE y a los gobiernos nacionales que se respeten los plazos relativos a la aplicación de las medidas de emergencia. Avisan que los retrasos tendrían costos.

Actualmente hay 40 millones de parados en la Unión Europea. Las previsiones económicas también son preocupantes. Se espera que el PIB europeo disminuya entre un 7% y un 10%. La Comisión Europea dará más detalles sobre las previsiones el miércoles.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Covid-19