La Comisión Europea ha perdido una batalla contra Apple, pero la guerra continúa

La Comisión Europea ha perdido una batalla contra Apple, pero la guerra continúa
Derechos de autor  Virginia Mayo/AP
Por Joanna Gill  & Ana Lazaro

La Comisión Europea está analizando la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, pero afirma que se trata de un maratón y no de un sprint. Su objetivo es dotarse de los instrumentos necesarios para luchar contra la evasión fiscal corporativa.

El miércoles el Tribunal de Justicia europeo exoneró a Apple de pagar 13 mil millones de euros en impuestos atrasados, tal y como exigía Bruselas.

"Decidiremos los próximos pasos una vez que hayamos concluido nuestra evaluación de la sentencia", ha explicado Margrete Vestager, vicepresidenta de la Comisión Europea. "Pero una cosa está clara, la lucha contra la arquitectura fiscal agresiva es un maratón. No un sprint. Es un maratón que se desarrolla en montañosas escarpadas”.

Hace cuatro años, la Comision condenó a la multinacional estadounidense a pagar un importante volumen de impuestos atrasados en Irlanda. El Tribunal dice que la demanda no estaba justificada, pero la Comisión prepara una ofensiva de fondo para luchar contra la evasión fiscal. Y más concretamente para evitar que ciertos Estados miembros sigan favoreciendo la evasión corporativa de las grandes multinacionales.

Para ello, necesita acabar con la capacidad de veto que ejercen algunos países. Y para ello estudia recurrir a un instrumento inusual: el artículo 116 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. El objetivo es avanzar en la reforma comunitaria del impuesto de sociedades.

Bruselas calcula que cada año, la Unión Europea pierde 35.000 euros a causa de la evasión corporativa.

Noticias relacionadas