Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE podría sacar a Marruecos y Argelia de su lista de fronteras abiertas durante la pandemia

La UE podría sacar a Marruecos y Argelia de su lista de fronteras abiertas durante la pandemia
Derechos de autor  Abdeljalil Bounhar/AP
Derechos de autor Abdeljalil Bounhar/AP
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Según fuentes diplomáticas, el aumento generalizado de rebrotes de Covid en diferentes lugares del mundo ha hecho que Bruselas revise sus restricciones actuales. Los expertos consideran que se debe a una falta de reciprocidad con los turistas europeos.

PUBLICIDAD

Actualmente, la UE recomienda la entrada al bloque comunitario de ciudadanos de 13 países, incluida China, a condición de que haya reciprocidad. Pero el aumento generalizado de rebrotes de Covid en diferentes lugares del mundo ha hecho que Bruselas revise sus restricciones actuales e imponga nuevas.

Según fuentes diplomáticas, Marruecos y Argelia podrían quedarse fuera de esta lista de países permitidos tras realizar un proceso de revisión que ha durado dos semanas. Algunos expertos apuntan a "la falta de reciprocidad" como argumento principal. Por el momento, tanto marroquíes como argelinos pueden entrar en territorio comunitario, pero no pueden volver a su país. Así como los turistas europeos, por ejemplo, no pueden ir de vacaciones a Argelia o Marruecos

Una decisión que de adoptarse no sería vinculante, pero que la Comisión recomendaría tal y como viene haciendo desde el pasado 17 de marzo con otros países como Estados Unidos o Brasil. Para España, particularmente, esta recomendación se convertiría en un nuevo mazazo al sector turístico, recientemente consternado por los planes de Reino Unido de imponer cuarentena a quien vuelva de sus vacaciones en territorio español.

A partir del 1 de julio, la Comisión Europea recomendaba a los Estados Miembros la apertura de sus fronteras para ciudadanos procedentes de:

Argelia, Australia, Canadá, Georgia, Japón, Montenegro (eliminado el 17 de julio), Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda Serbia (eliminado el 17 de julio), Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay, China, a reserva de confirmación de reciprocidad.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Portugal reconocerá oficialmente al Estado de Palestina el 21 de septiembre

Serbia exhibe 19 nuevos sistemas de armas en Belgrado mientras equilibra lazos con Rusia y la UE

La UE rompe el tabú y sanciona por primera vez al gas natural licuado ruso: "Tenemos que actuar"