Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Unión Europea recomienda cerrar sus fronteras exteriores a turistas argelinos

La Unión Europea recomienda cerrar sus fronteras exteriores a turistas argelinos
Derechos de autor  Erika Kinetz/AP
Derechos de autor Erika Kinetz/AP
Por Ana Valiente & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Argelia, por su parte, mantiene cerradas todas sus fronteras aéreas, marítimas y terrestres, por lo que según el Embajador argelino en Bélgica, la decisión comunitaria "no tiene ningún impacto".

PUBLICIDAD

La Unión Europea recomienda a sus Estados miembros que no permitan la entrada en territorio comunitario de turistas argelinos. Su decisión llega tras un proceso de revisión que ha durado dos semanas y con el que se pretende frenar la expansión del coronavirus. Una decisión que según el Embajador argelino en Bélgica, Amar Belani, en declaraciones a Euronews, "no tendrá ningún impacto" pues las autoridades argelinas "han decidido mantener cerradas las fronteras aéreas, marítimas y terrestres hasta que la pandemia se haya controlado".

Los estadounidenses siguen sin ser bienvenidos en terreno comunitario, a diferencia de China que sí está en la lista siempre y cuando mantenga la reciprocidad.

Las fronteras están abiertas para 12 países terceros entre los que se encuentran Australia, Canadá, Georgia, Japón, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay. Los residentes de Andorra, Mónaco, San Marino y el Vaticano también puede atravesar las fronteras del bloque y considerarse asimilados a residentes de la UE.

Duro golpe al turismo

Europa es el primer destino turístico del mundo, por lo que las restricciones a viaje de turistas extranjeros supone un duro golpe para economías como la española, la francesa o la italiana.

El eurodiputado húngaro y vicepresidente de la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo, István Ujhelyi, ha pedido que se instaure un fondo específico para el turismo, ya que el fondo de recuperación post-Covid 19 no lo cubrirá.

"No hay que ser adivino para darse cuenta de que en las próximas semanas habrá nuevos confinamientos y el turismo volverá a estar en situación de dificultad. Le pido a la Comisión Europea y a los estados miembros que establezcan inmediatamente un fondo financiero para ayudar a los negocios relacionados con el turismo este otoño. Porque está claro que nos enfrentaremos a dificultades", señalaba.

A principios de junio, los eurodiputados votaron una resolución para ayudar a que las pymes sobrepasen el gran bache económico provocado por la pandemia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Bruselas impulsa una estrategia común para evitar el cierre de fronteras

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE