El avance de la pandemia, en nuestro programa "The Brief from Brussels"

El avance de la pandemia, en nuestro programa "The Brief from Brussels"
Derechos de autor  OLIVIER HOSLET/AFP or licensors
Por Stefan Grobe

La pandemia no avanza al mismo ritmo en Europa y África. Descubra los porqués en nuestra entrevista con el doctor Ngoy Nsenga, responsable del programa de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud para África. La edad y la rapidez en la reacción tienen mucho que ver.

Preocupación en Europa, donde el numero de contagios por Covid-19 sigue aumentando rápidamente. Son muchos los países que han decidido adoptar medidas. Y los jefes de Estado y de Gobierno han multiplicado los llamamientos a extremar la vigilancia, para evitar un nuevo confinamiento total.

“Para mantener el virus bajo control, la cantidad de contactos sociales y los viajes debe reducirse drásticamente", ha dicho Mark Rutte, el primer ministro holandés.

"Nuestro primer objetivo debe ser reducir los contactos privados, pues son los más peligrosos", ha añadido Emmanuel Macron, el presidente de Francia.

“En esta fase decisiva y crítica del otoño, es muy importante que todos jueguen el juego”, ha concluido la canciller alemana Angela Merkel.

Se lo contamos en nuestro programa semanal "The Brief from Brussels", en el que también analizamos el avance de la pandemia en África, donde las cosas van bastante mejor que en Europa.

Para entender el porqué, hemos entrevistado al doctor Ngoy Nsenga, responsable del programas de emergencias de la Organización Mundial de la Salud para África. Explica que los países africanos tomaron decisiones en el momento adecuado. "La mayoría adoptó medidas de prevención y medidas de carácter social incluso antes de que se detectara el primer caso". explica. 

Para ver la entrevista concreta, pulse en el vídeo.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Covid-19