Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Hungría rechaza sumarse al llamamiento de la UE para un alto el fuego en Oriente Medio

Hungría rechaza sumarse al llamamiento de la UE para un alto el fuego en Oriente Medio
Derechos de autor  Yousef Masoud/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Yousef Masoud/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.
Por Shona Murray
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La Unión Europea ha fracasado en su intento de fijar una posición común en el conflicto entre palestinos e israelíes. Hungría no ha querido sumarse a la declaración común que pedía un alto el fuego.

PUBLICIDAD

La Unión Europea ha fracasado en su intento de hablar con una sola voz en Oriente Medio.

Todos los Estados miembros, menos uno, han pedido un alto el fuego inmediato entre israelíes y palestinos después de ocho largos días de intensa violencia.

Se trata de Hungría que se ha negado a unirse a la declaración conjunta acordada durante la reunión de emergencia celebrada por los ministros de Exteriores de la Unión Europea y presidida por el jefe de la diplomacia europea.

“Condenamos el ataque con cohetes de Hamás y otros grupos terroristas en el territorio de Israel. Y apoyamos plenamente el derecho de Israel a defenderse. Pero también hemos considerado y declarado que esto debe hacerse de manera proporcionada y respetando el derecho internacional humanitario”, ha explicado Josep Borrell al término del encuentro.

Al mismo tiempo, los eurodiputados se enzarzaban en un debate sobre el conflicto en curso.

“¿Aceptaría que una organización terrorista reconocida internacionalmente atacara a su país democrático? Si su respuesta es sí, entonces que Dios nos ayude si Europa es atacada alguna vez. Si su respuesta es no, y no lo toleraría, entonces no es usted mejor ni peor que Israel", afirmaba en el hemiciclo Charlie Weimers, eurodiputado sueco del grupo conservador ECR.

Numerosos eurodiputados pidieron un retorno inmediato a la mesa de negociaciones para alcanzar una paz duradera.

“Yo le diría a Israel que mire la situación actual desde una perspectiva humanitaria. Y esta es la razón por la que es necesario alcanzar un alto el fuego, para detener la escalada actual. Y todas las partes interesadas tienen que sentarse a la mesa y tratar de encontrar una solución pacífica", decía por su parte Grace O´ Sullivan, eurodiputada irlandesa del grupo de Los Verdes.

Todavía no hay indicios de un fin de las hostilidades, pero el llamamiento de la UE y sobretodo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a un alto el fuego podría contribuir a la desescalda.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea se suma a la pelea geopolítica por la ruta comercial ártica

Alemania pierde el primer puesto como país de la UE con más solicitudes de asilo

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE