La UE avanza hacia la recuperación económica

European Commission president, Ursula von der Leyen, and Sasha Vakulina from Euronews during the Brussels Economic Forum
European Commission president, Ursula von der Leyen, and Sasha Vakulina from Euronews during the Brussels Economic Forum   -  Derechos de autor  Dati Bendo/ EU
Por Christopher Pitchers

La Comisión Europea celebra el Foro Económico de Bruselas que se ha centrado en los desafíos económicos de la Europa post pandemia.

Este año, el Foro Económico de Bruselas ha empezado con una gran dosis de optimismo. Ha reunido a políticos y personas influyentes, para intentar identificar los desafíos y prioridades clave para la economía de la Unión Europea.

El evento anual organizado por la Comisión Europea ha contado con importantes oradores como la canciller alemana Angela Merkel y la propia presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, que ha asegurado que para finales del año que viene todos los países de la UE se habrán recuperado de la pandemia. "En 18 meses desde este ahora, los 27 Estados miembros volverán a la normalidad, ya recuperados de la crisis. Nadie esperaba esto hace apenas unos meses", ha defendido von der Leyen.

La recuperación de la pandemia aún no es un hecho. Pero la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, quiere aprovechar el momento._ "Europa ha querido durante mucho tiempo cambiar hacia una economía más sostenible y productiva y ahora tenemos una oportunidad muy real de hacerlo. Si cogemos ventaja, si aprovechamos este momento, la pandemia podría acelerar el crecimiento de la productividad laboral sobre un 1% anual para 2024, más del doble de la tasa alcanzada después de la Gran Crisis Financiera"_, ha apuntado Lagarde.

Pero, ¿qué necesita ahora la economía europea, que empieza a recuperarse gradualmente? "Necesitamos tener un mayor crecimiento para que sea un crecimiento duradero y sostenible. Por lo tanto, tenemos que dejar atrás la situación en la que hemos estado durante mucho tiempo en Europa con bajo crecimiento y sin suficiente compromiso con la transición verde. Nuestros dos objetivos principales son posibles debido a este enorme nuevo instrumento que tenemos con el NextGenerationEU ", ha asegurado el comisario europeo de Economía Paolo Gentiloni.

Y según el vicepresidente económico de la UE, Valdis Dombrovskis, el comercio internacional será clave para mantener este crecimiento. "El comercio internacional está detrás de uno de cada seis puestos de trabajo en la UE y también, si miramos ahora hacia la próxima década, entre el 85 y el 90% del crecimiento mundial tendrá lugar fuera de la UE, por lo que es muy importante que la UE permanezca conectada a esta fuente externa de crecimiento", ha pedido Dombrovskis.

Aunque la recuperación económica de Europa ya esté en marcha, mantener el control de la pandemia seguirá siendo una prioridad.

Noticias relacionadas