Australia busca reactivar negociaciones para el acuerdo comercial con la UE

Euronews interview with Australian Trade Minister Dan Tehan
Euronews interview with Australian Trade Minister Dan Tehan   -  Derechos de autor  European Parliament
Por Shona Murray

El acuerdo de libre comercio está en punto muerto desde la disputa entre Francia y Australia sobre un contrato de submarinos por valor de 34.000 millones de euros.

Las conversaciones comerciales entre la UE y Australia se mantienen pospuestas hasta nuevo aviso por la disputa entre Francia y Australia, tras romper Canberra un contrato de 34.000 millones de euros con París por la compra de submarinos.

El ministro de Comercio de Australia, Dan Tehan, ha visitado Bruselas para intentar retomar las conversaciones. Ha asegurado a Euronews que la situación en la región Indopacífica ha cambiado y que los submarinos que les ofrecían el Reino Unido y Estados Unidos eran más adecuados.“Entendemos la decepción de Francia con esta decisión. Queremos sentarnos y resolverlo y asegurarnos de que entiendan por qué tomamos la decisión que tomamos. Continuaremos teniendo debates y queremos continuar explicando por qué tomamos la decisión que tomamos y, obviamente, es un Indo Pacífico muy diferente al que existía cuando cerramos el contrato para los submarinos franceses", ha apuntado Tehan.

La UE se ha puesto del lado de Francia ante las protestas de París por el incumplimiento del contrato. Aunque en los últimos días se ha reducido la tensión, Francia ha vuelto a mandar a su embajador a Australia y la Comisión está dispuesta a reabrir las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio.

Sin embargo, la confianza está dañada.“La confianza es, por supuesto, la moneda necesaria en un acuerdo comercial y, de hecho, perdimos mucha confianza debido al ejercicio del AUKUS y al acuerdo de los submarinos con Estados Unidos. Y, por tanto, supongo que también hemos pospuesto el proceso de negociación. Por ejemplo, la cuestión de las normas de protección al consumidor, la cuestión de los derechos laborales, las normas medioambientales, las obligaciones contra el cambio climático se basan realmente en la confianza, ha defendido el eurodiputado de S&D, Bernd Lange. 

Otras cuestiones, como los estándares agrícolas, la industria vitinícola y los derechos de los animales, también son puntos de fricción importantes que deben resolverse en vista de un acuerdo de libre comercio entre la UE y Australia.

Noticias relacionadas