´Hungría dispuesta a negociar con Bruselas para desbloquear sus fondos europeos

Hungría está dispuesta a llegar a un compromiso con la Comisión Europea para obtener su parte de los Fondos de Recuperación, ha asegurado a Euronews el ministro húngaro para los fondos europeos Tibor Navracsics.
Hungría presentó el año pasado su plan para recibir los 15.000 millones de euros en subvenciones y préstamos europeos que le correspondían. Pero la luz verde de la Comisión Europea aún no ha llegado. Bruselas acordó con Polonia su plan de recuperación y ha dejado a Hungría sola esperando su cacho del pastel.
"Espero que esto cambie, y espero que con mi nueva posición ministerial pueda contribuir a dar un nuevo impulso a las negociaciones. Hungría es el último Estado miembro de la UE que no ha llegado a un acuerdo con la Comisión Europea sobre su plan de recuperación, nuestro objetivo es acelerar al máximo las negociaciones para poder firmar este acuerdo a finales de año", asegura Navracsics.
La situación económica de Hungría es cada vez más preocupante. El valor de la moneda, el florín húngaro, está cayendo bruscamente y el gobierno se ha visto obligado a anunciar impuestos adicionales y recortes presupuestarios debido al elevado déficit. Los expertos coinciden en que Budapest necesita financiación externa.
La Comisión ha exigido a Budapest más medidas para luchar más eficazmente contra la corrupción y cambiar la forma en que se distribuyen los fondos europeos. Hungría dice que ya está preparada para estos cambios
"En los temas de licitación pública y también en los de corrupción podemos proponer medidas con las que estén de acuerdo los expertos de la Comisión Europea. Espero tener un acuerdo también a nivel político. Estamos intentando ajustarlo ahora", admite Navracsics.
Si Hungría no llega a un acuerdo con Bruselas antes de finales de 2022, se perderá el 70% del fondo de recuperación.