Las elecciones generales en España dejan en el aire el próximo Gobierno

Electores votan en un colegio electoral
Electores votan en un colegio electoral Derechos de autor Manu Fernandez/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El bloque de derecha sólo logra sumar 169 escaños y el de la izquierda, 153, por lo que ambos se quedan lejos de la mayoría absoluta.

PUBLICIDAD

El Partido Popular gana las elecciones, pero no podrá gobernar. El PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo obtiene la mayoría de los votos con un total de 136 escaños en las elecciones generales de España, pero el bloque conservador se queda a las puertas de obtener los 176 escaños necesarios para poder formar un Gobierno de coalición con el partido de extrema derecha, Vox.

Feijóo ha instado al resto de partidos que no bloqueen la creación de un posible de Gobierno encabezado por el PP: "Le pido al Partido Socialista expresamente y al resto de las fuerzas políticas que no bloqueen el Gobierno de España. Una vez más, No hay ningún presidente del Gobierno de España que haya gobernado, después de perder las elecciones".

Este se ha dirigido con orgullo a sus seguidores en la sede del partido en Madrid, asegurando que su partido nunca había subido con tanta fuerza. El PP ha conseguido más de 8 millones de votos y 47 escaños más que en las elecciones de 2019.

Un resultado inesperado, ya que las últimas encuestas, publicadas tras el cierre de urnas, daban una amplia mayoría al bloque conservador.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, quien ha perdido 19 diputados en el Parlamento con respecto a 2019, ha llevado a cabo un discurso más serio que el resto de líderes de las principales formaciones políticas. Este ha felicitado a Feijóo por ganar las elecciones, pero ha señalado: “Es una mala noticia para muchos españoles: Pedro Sánchez, aun perdiendo las elecciones, puede bloquear una investidura. Y, peor aún, Pedro Sánchez podría incluso ser investido con el apoyo del comunismo, del independentismo golpista y del terrorismo”.

El bloque proseguista, encabezado por el Partido Socialista, liderado por el actual presidente, Pedro Sánchez, tampoco ha conseguido los votos suficientes que le permitirían formar un Gobierno de coalición con el partido Sumar de Yolanda Díaz y las formaciones independentistas.

Esto no ha impedido que ambos festejaran el final de la jornada electoral. “Hemos sacado más votos, más escaños y más porcentaje que hace cuatro años”, ha declarado el presidente a sus seguidores, quien ha logrado 122 escaños, dos más que en 2019. “El bloque involucionista de retroceso que planteaba la derogación de los avances de los últimos cuatro años ha fracasado”, ha expuesto Sánchez en referencia al PP y Vox.

En la sede de Madrid de su partido, Díaz ha celebrado sus 31 escaños, diciendo: “Había mucha gente preocupada y hoy van a dormir bien”. “A partir de mañana, tenemos que seguir ganando derechos y nos comprometemos a seguir haciéndolo. Más derechos para las mujeres, las personas LGTBI y los trabajadores y trabajadoras”, insiste la líder de Sumar.

Miriam Nogueras, candidata de Junts (partido del expresidente de la Generalidad de Cataluña, Carles Puigdemont), afirma que no le dará la presidencia a Sánchez “a cambio de nada”.

ERC no podrá sostener al PSOE y Sumar en el Ejecutivo al retroceder. Casi pierde la mitad de su electorado al pasar de los 874.859 a 460.118. Junts también se dejó 140.000 votantes, pero solo pierde un escaño, mientras que la CUP desaparece del Parlamento. En cambio, el PSOE de Cataluña gana 400.000 votantes y consigue 19 diputados, 7 más que en 2019. De resaltar que el PP ha logrado 6 diputados, de los 2 que obtuvo en 2019.

La formación que más ha salido beneficiada ha sido EH Bildu al dar el sorpasso al PNV, al obtener 6 diputados, 5 en el País Vasco y uno en Navarra. El Partido Nacional Vasco cae uno hasta los 5 escaños. El Partido Socialista del País Vasco está cerca del PNV y a EH Bildu, después de lograr 50.000 electores más.  

Este 23 de julio, en medio de las vacaciones veraniegas, 37 millones de ciudadanos fueron llamados a las urnas para votar en España en unos comicios marcados por las altas temperaturas. Unas 35 millones de personas han votado.

Además, estos comicios han contado con una participación récord de votos por correo, un total de 2,4 millones, el doble que en las elecciones de 2019 y el dato más alto desde las elecciones de generales de 2008.

23.07.2023
19:11

También puede seguir la información en directo desde el canal de Youtube de Euronews

24.07.2023
01:15

Estos son los resultados finales:

PP: 136

PSOE: 122

Vox: 33

Sumar: 31

Esquerra: 7

Junts: 7

EH Bildu: 6

PNV: 5

BNG: 1

UPN: 1

CC: 1

24.07.2023
01:11

Pedro Sánchez se mostró eufórico desde Ferraz. 

24.07.2023
01:09
24.07.2023
01:09

Santiago Abascal declaró que es «una muy mala noticia para muchos españoles» que Pedro Sánchez pueda conseguir sacar adelante una investidura tras los resultados. "Ver algunos votar en contra de las mociones de censura que hemos planteado está detrás del blanqueamiento del PSOE y de la desmovilización de la alternativa". Aunque asegura que está preparado "para hacer oposición o para una repetición electoral donde levantaremos los mismos valores".

24.07.2023
01:05
24.07.2023
01:02

Santiago Abascal carga contra los medios y las encuestas.

24.07.2023
01:00

Yolanda Díaz: "Desde mañana me pongo a dialogar con fuerzas progresistas"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata de Sumar, Yolanda Díaz, declaró ante sus simpatizantes que "había gente muy preocupada en nuestro país y hoy creo que la gente va a dormir más tranquila".

"Desde mañana mismo me pongo a dialogar con todas las fuerzas progresistas y demócratas de este país para garantizar el gobierno en España". Y ha añadido: "Desde mañana mismo vamos a trabajar por nuestro país, seguiremos con el guion que hemos escrito. La esperanza venció al miedo y a partir de mañana seguimos ganando el país. Hoy España y Europa respiran mejor".

24.07.2023
00:59

Pedro Sánchez: "El bloque involucionista de PP y Vox ha salido derrotado"

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE en este 23-J, Pedro Sánchez, compareció ante sus simpatizantes: "Quiero dar las gracias a los más de siete millones de personas que han votado al PSOE. Hemos sacado más votos y más escaños que hace 4 años. Gracias de corazón".

"Es un orgullo y un honor poder representaros. Mirad, hace unas semanas, el 29 de mayo, después de las municipales y autónomicas convoque elecciones porque creía que teníamos que decidir qué rumbo tomar como sociedad. O un rumbo de avance, o un rumbo involucionista como plantea el bloque del PP y Vox. Creo que España ha sido muy clara, el bloque involucionista que planteaba una involución total ha fracasado, el bloque involucionista ha salido derrotado. Somos muchos más los que queremos seguir avanzando, así que españolas, españoles, compañeras y compañeros, somos muchos más los que queremos que España avance y así seguirá siendo", ha añadido.

24.07.2023
00:58

El independentismo pierde unos 700.000 votos respecto a las pasadas elecciones generales de 2019.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Elecciones en España | Jornada de reflexión tras una intensa campaña electoral

Euronews Hoy | Especial Elecciones en España 23J

Semana Europea: ¿Cuál es el estado de la economía?