Zelenski también recabó en Francia más ayuda occidental mientras sus fuerzas luchan para repeler un ataque ruso cerca de la ciudad de Járkov en una guerra que se ha convertido en el mayor conflicto en suelo europeo desde el fin de la II Guerra Mundial.
Francia también entrenará a pilotos ucranianos, aseguró el presidente francés Emmanuel Macron, al reiterar que se debe permitir a Ucrania utilizar armas suministradas por sus aliados occidentales para atacar objetivos militares rusos y neutralizar los lugares desde donde es atacada en el interior de Rusia.
Volodímir Zelenski y su mujer asistieron a los actos del 80 aniversario del 'Dia D' en Normandía con el presidente estadounidense Joe Biden y líderes europeos que apoyaron los esfuerzos de Kiev en la guerra, que ya está en su tercer año.
Biden, pidió disculpas a Ucrania por primera vez por un mes de retrasos del Congreso en el envío de la ayuda militar estadounidense que ha dejado a Ucrania en inferioridad frente a Rusia.
Macron habla de "una coalición de países" para ayudar a Ucrania
El líder francés dijo que le gustaría que las negociaciones de adhesión de Ucrania a la UE comenzaran "a final de mes". Respecto a la gran cuestión de si se enviarán instructores franceses para entrenar a los soldados ucranianos en su país, el presidente francés afirmó que esta petición es legítima.
Macron también dijo que le gustaría cooperar con otros países y finalizar una coalición sobre este tema lo antes posible, pero se negó a decir qué países formarían parte de ella.
El envío de instructores extranjeros a Ucrania seguramente será un gran tema de debate el próximo fin de semana en Suiza, ya que más de 100 países (entre los que no está Rusia) asistirán a una cumbre con la esperanza de allanar el camino para la paz en Ucrania.