EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

La seguridad nacional alemana podría estar en peligro, según la ministra del Interior

ARCHIVO - La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, habla durante una rueda de prensa en Berlín, Alemania, el lunes 9 de octubre de 2023.
ARCHIVO - La ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, habla durante una rueda de prensa en Berlín, Alemania, el lunes 9 de octubre de 2023. Derechos de autor AP
Derechos de autor AP
Por Angela Skujins con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied
Este artículo se publicó originalmente en inglés

Nancy Faeser asegura que el país atraviesa una situación "tensa". Sus declaraciones llegan justo cuando se está celebrando la Eurocopa en el país.

PUBLICIDAD

La democracia alemana es fuerte, pero su seguridad atraviesa un momento de tensión según la ministra del Interior, Nancy Faeser. Ha hecho estas declaraciones este martes en Berlín, Alemania, mientras su departamento, responsable de la seguridad interior y la protección del orden constitucional, presentaba su informe anual 2023.

En la rueda de prensa, Faeser dijo que la guerra de Rusia en Ucrania sigue "poniendo en entredicho el orden de paz europeo" y que la guerra en Gaza "desgraciadamente está teniendo repercusiones" en Alemania.

"Hemos reforzado masivamente todas las medidas de protección para armarnos contra las amenazas actuales que suponen el extremismo, el terrorismo y las amenazas híbridas", afirmó.

Rusia, China e Irán han estado utilizando sus servicios de inteligencia y espionaje para espiar a Alemania, dijo Faeser, y el Fiscal General Federal detuvo a personas responsables de operaciones de sabotaje planeadas en el país en nombre de Rusia.

Nuestras autoridades han evitado posibles atentados con explosivos en Alemania
Nancy Faeser
Ministra del Interior alemana

"Nuestras autoridades de seguridad han actuado aquí de forma muy consecuente y han evitado posibles atentados con explosivos en Alemania. Seguiremos haciendo todo lo posible para frustrar tales planes", declaró.

Thomas Haldenwang, jefe de la Agencia Nacional de Inteligencia, dijo en la rueda de prensa que no hay muchas "noticias positivas" sobre la situación de la seguridad en 2023 y que varias tendencias negativas continuaron desde el año anterior.

Protección de la Constitución

Entre las tendencias más destacadas del Informe 2022 sobre la Protección de la Constitución se incluye el aumento de los delitos de extrema derecha en casi un 4% en el periodo de referencia, con un incremento del 34% de los delitos extremistas atribuidos a los grupos extremistas Reichsbürgery Selbstverwalter en el mismo periodo.

El número de extremistas de derecha potencialmente violentos aumentó a 14.500 el año pasado, frente a los 14.000 de 2022, según el informe 2023 de la Agencia Alemana de Inteligencia Interior.

El número total de delitos de extrema derecha aumentó en más de un 22%, hasta 25.660, de los cuales más de la mitad fueron propagandísticos, según la agencia. Los delitos violentos de extrema derecha aumentaron un 13%, hasta 1.148, de los que 1.016 fueron lesiones.

Uno de los acusados por intentar perpetrar un golpe de Estado en Alemania.
Uno de los acusados por intentar perpetrar un golpe de Estado en Alemania.AP

"Las actividades en red de la denominada Nueva Derecha han seguido aumentando", declaró Haldenwang, añadiendo que la importancia de estos actores para la estructura interna de la escena ultraderechista es cada vez mayor.

Sin embargo, los peligros que plantean los "extremistas de izquierda violentos" también siguen siendo elevados, reiteró el presidente de la Oficina Federal Alemana para la Protección de la Constitución.

Así lo demuestran los "brutales ataques bien planificados contra opositores políticos, la considerable violencia contra la Policía y los graves ataques incendiarios contra empresas e infraestructuras críticas", afirmó Haldenwang.

La extrema derecha, a juicio

El informe se hizo público el mismo día en que ocho acusados alemanes se enfrentaban en Múnich a su primer día ante el Tribunal por las acusaciones de que pretendían derrocar al Estado en planes urdidos en 2022.

El grupo planeaba irrumpir en el edificio del Parlamento en Berlín y detener a los legisladores, según los fiscales. Supuestamente pretendía negociar un orden postgolpe principalmente con Rusia como uno de los aliados vencedores de la Segunda Guerra Mundial.

El grupo se organizó en torno al príncipe Reuss, empresario alemán y defensor ultraderechista de la monarquía. En el Tribunal estatal de Múnich se han fijado 55 sesiones de juicio hasta finales de enero.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Detenido un hombre "vinculado a la extrema derecha" por atacar con un cuchillo a dos niños en Finlandia

Alternativa para Alemania busca tener un rostro presentable en Bruselas

La Fiscalía alemana imputa cargos por terrorismo contra 27 personas