Este año, las temperaturas medias globales han sido 0,71 °Celsius superiores a la media del período 1991-2020.
Según el servicio de vigilancia del cambio climático Copernicus, 2024 será el año más caluroso hasta el momento. Superará el record sufrido en 2023. Ha registrado 0,16ºC más de temperatura que los primeros 10 meses de 2023.
El director de la agencia de vigilancia climática Copernicus, Carlo Buontempo, explica: "Nuestro récord se remonta a 1940, pero es muy posible que este récord esté enmarcado en una serie temporal mucho más larga. Y 2024 no solo será, con toda probabilidad, el año más cálido registrado, sino que también será el primer año por encima del umbral psicológicamente importante de 1,5 °C más que los niveles preindustriales".
Desviación progresiva del Acuerdo de París
Limitar el calentamiento global a 1,5°C es uno de los principales objetivos del Acuerdo de París para la reducción de gases de efecto invernadero. Aunque un incumplimiento de un año no implica que se haya fracasado en el objetivo a largo plazo, muestra un riesgo cada vez mayor.
La media de temperaturas tendría que caer a casi cero en los últimos meses de 2024 para que no se rompiera el récord de calor.