Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"Todo es posible": El vicecanciller alemán dice que está abierto al diálogo con todos los partidos

Robert Habeck, Vicecanciller alemán, en la Cumbre de la Web de Lisboa
Robert Habeck, Vicecanciller alemán, en la Cumbre de la Web de Lisboa Derechos de autor  Shauna Clinton / Web Summit / Sportsfile/ SPORTSFILE
Derechos de autor Shauna Clinton / Web Summit / Sportsfile/ SPORTSFILE
Por João Azevedo
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Con las elecciones parlamentarias a principios de 2025, Robert Habeck, de Los Verdes, asegura que está hablando con todos los partidos con vistas a posibles coaliciones postelectorales.

PUBLICIDAD

El vicecanciller alemán acudió a la Cumbre de la Web en Lisboa para hablar del camino hacia un futuro de progreso, mientras su propio futuro político sigue incierto. Con las elecciones parlamentarias alemanas, que tendrán lugar el 23 de febrero del año que viene, y tras el acuerdo alcanzado por los dos grandes partidos alemanes (SPD y CDU), Habeck aboga por la concordia.

"No deberíamos avergonzarnos de cooperar", subraya el número dos del Gobierno alemán. "Esa es la base de la democracia, que la gente se una, que los partidos se unan, compartan visiones, encuentren compromisos y avancen", añadió.

Los Verdes de Robert Habeck formaron parte de la llamada 'coalición de semáforo' que, a finales de 2021, junto a los socialdemócratas del SPD y los liberales del FDP, formó gobierno en la era post-Merkel.

Pero las diferencias ideológicas, especialmente entre Los Verdes y el FDP, eran demasiado grandes y, después de casi tres años, el pacto se derrumbó. A poco más de tres meses de las elecciones parlamentarias anticipadas, Habeck asegura que negociaría con cualquier partido, de izquierda a derecha, sin excepciones.

"Todo es posible", subraya.

Robert Habeck, vicecanciller alemán.
Robert Habeck, vicecanciller alemán. Web Summit

Europa "unida" frente a Trump

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ya provocó en noviembre una fuerte caída del sentimiento económico alemán. El presidente electo de Estados Unidos ya ha advertido de que podría imponer aranceles de entre el 10% y el 20% al bloque europeo, lo que ya ha llevado a Robert Habeck a señalar que Estados Unidos necesita el mercado interior de la Unión Europea.

Previendo tiempos difíciles, el vicecanciller alemán subraya la importancia de Alemania para mantener unida a Europa. "Es algo que no se puede hacer sin Alemania, sin la mayor economía de Europa".

"Los que intentan destruir la imagen de Europa son los que intentan destruir la posibilidad de libertad en Europa". Por eso, afirma Habeck, "el papel de Alemania es ayudar a Europa a unirse" para que pueda responder a las amenazas a las que pueda enfrentarse.

Se espera que el próximo fin de semana Robert Habeck gane la carrera interna para ser el candidato de Los Verdes a canciller, pero es poco probable que pueda dirigir el Gobierno federal.

La crisis energética desencadenada por la invasión rusa de Ucrania le ha obligado a abandonar los sagrados principios de los ecologistas y ceder ante los combustibles fósiles, lo que, unido a la recesión económica, ha hecho caer en picado sus índices de popularidad.

Los sondeos liderados por la CDU (32%) dan a Los Verdes entre un 9% y un 11%, y ni siquiera el SPD, con un 16%, el peor resultado del partido desde la Segunda Guerra Mundial, podría ayudar en cualquier negociación postelectoral para formar gobierno.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Todos detrás de Habeck: Los Verdes inician la campaña electoral en Alemania con nuevos líderes

La confianza económica de Alemania se debilita ante la victoria de Trump

Olaf Scholz, dispuesto a celebrar una moción de confianza este año tras el fracaso de la coalición gobernante