Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Eslovaquia y Hungría condenan el permiso a Ucrania del uso de misiles ATACMS en Rusia: "Esto acercaría claramente la amenaza real de la Tercera Guerra Mundial"

Ucrania trata de frenar el nuevo empuje de Rusia tras la decisión que permite al país utilizar armas suministradas por EE.UU. para ataques limitados en territorio ruso.
Ucrania trata de frenar el nuevo empuje de Rusia tras la decisión que permite al país utilizar armas suministradas por EE.UU. para ataques limitados en territorio ruso. Derechos de autor  John Hamilton/AP
Derechos de autor John Hamilton/AP
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Políticos eslovacos y húngaros condenaron enérgicamente el lunes la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de permitir a Ucrania atacar objetivos dentro de Rusia con misiles de mayor alcance suministrados por Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El primer ministro populista de Eslovaquia, Robert Fico, dijo que la decisión se tomó "con el claro objetivo de frustrar o retrasar completamente las conversaciones de paz. Se trata de una escalada de tensiones sin precedentes", afirmó. "Es una decisión que frustra cualquier esperanza de iniciar negociaciones de paz y poner fin al asesinato mutuo de eslavos en Ucrania".

Fico dijo que había dado instrucciones a sus ministros de Asuntos Exteriores, Juraj Blanar, y de Defensa, Robert Kalinak, para que rechazaran la medida estadounidense en cualquier foro internacional. El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, también arremetió contra la decisión, afirmando que la medida podría servir para intensificar la guerra y amenazar con el estallido de un conflicto mundial.

"Se trata de una idea muy peligrosa, con la que existe un gravísimo peligro de que la guerra siga escalando", declaró Szijjártó el lunes. "Esto acercaría claramente la amenaza real de la Tercera Guerra Mundial". Szijjártó, un ferviente crítico de Ucrania, dijo que la decisión de Biden estaba en contradicción con la voluntad de los votantes que eligieron a Donald Trump a la presidencia a principios de este mes.

También criticó a los líderes de la Unión Europea que siguen esforzándose por prestar apoyo a Kiev. "Uno tiene la sensación de que las élites políticas pro-guerra a ambos lados del océano están lanzando un último ataque desesperado contra la nueva realidad y la voluntad del pueblo", dijo Szijjártó.

El Gobierno húngaro del primer ministro Viktor Orbán ha sido el líder más hostil de la UE a las ambiciones de Ucrania de unirse al bloque y, en última instancia, a la alianza militar de la OTAN. El Kremlin advirtió el lunes de que la decisión de Biden añade "leña al fuego" de la guerra y aumentaría aún más las tensiones internacionales. El cambio de política de Biden añadió un nuevo e incierto factor al conflicto en vísperas del hito de los 1.000 días desde que Rusia comenzó su invasión a gran escala en 2022.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Por qué miles de húngaros prefieren trabajar en Austria? Están provocando un caos fronterizo

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE debaten el apoyo a Ucrania después de que Biden levantara el veto a las armas

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino