Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La plaza de la Independencia de Ucrania se llena con banderas en el día 1.000 de la guerra

Miles de banderas adornan la plaza de la Independencia.
Miles de banderas adornan la plaza de la Independencia. Derechos de autor  Francisco Seco/Copyright 2022 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Francisco Seco/Copyright 2022 The AP. All rights reserved
Por Rory Elliott Armstrong con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Maidan o plaza de la Independencia de Kiev ha sido el corazón de las revoluciones de Ucrania y, para muchos, es el único lugar donde sus seres queridos pueden ser verdaderamente honrados.

PUBLICIDAD

Mientras la guerra en Ucrania llega a su día número 1.000, un mar de banderas azules y amarillas continúa creciendo en honor a los caídos en la plaza de la Independencia en la capital del país. Según estimaciones occidentales, alrededor de 80.000 soldados ucranianos han muerto en batalla desde la invasión a gran escala de Rusia a principios de 2022. Muchos eran voluntarios que dejaron atrás sus vidas civiles para responder al llamado de defender su país. Sus seres queridos esperan que sus sacrificios no sean olvidados y plantan pequeñas y sencillas banderas marcadas a mano con los nombres y fechas de quienes murieron.

Con el tiempo, las banderas se han multiplicado, ondeando al viento a medida que cambian las estaciones y la guerra se prolonga. "La puse aquí para que alguien pudiera pasar y ver que esta persona alguna vez vivió y dio su vida por nosotros", dijo Svitlana Kirichenko, que viajó desde Cherkasy para reemplazar la desgastada bandera que había plantado hace más de un año en honor a su hijo, que murió luchando. 

Colocó con cuidado una nueva en su lugar: "Para que podamos vivir pacíficamente entre nuestro propio pueblo, y que los rusos no dicten cómo debemos vivir y qué debemos hacer".

Los archivos de AP muestran que las primeras banderas aparecieron en el césped en mayo del primer año de la guerra, poco después de que las fuerzas rusas se retiraran de la región de Kiev y la capital ya no estuviera bajo amenaza de ocupación. Las fotos de esa época muestran docenas de banderas cuidadosamente dispuestas en filas a lo largo del campo de hierba. A medida que continuaba la guerra, el lugar se transformó. La hierba se ha desvanecido y ha sido reemplazada por caminos desgastados que se asemejan a los de un cementerio, serpenteando entre miles de banderas. Entre ellos, han aparecido muchos retratos, traídos por familiares, que muestran rostros confiados y sonrientes con uniformes militares.

El lugar está cubierto de flores frescas y secas, un solemne tributo al dolor y una piedra angular de la historia de Ucrania. Después de todo, la plaza de la Independencia ha sido durante mucho tiempo el corazón de las revoluciones de Ucrania. Para muchos, es el único lugar apropiado para recordar a sus seres queridos.

Banderas colocadas en honor a los militares caídos en la Plaza de la Independencia en el centro de Kiev, Ucrania, el martes 5 de noviembre de 2024.
Banderas colocadas en honor a los militares caídos en la Plaza de la Independencia en el centro de Kiev, Ucrania, el martes 5 de noviembre de 2024. Alex Babenko/Copyright 2023 The AP. All rights reserved.

El monumento creado por las propias personas, impulsados ​​por una profunda necesidad de honrar a sus caídos en ausencia de un monumento oficial del Gobierno. Otros soldados y familias vienen aquí para sentarse durante largos períodos, mirando en silencio a lo lejos. Se agregan nuevas banderas casi a diario. Cerca de allí se celebran casi todos los días ceremonias fúnebres, seguidas de momentos de silencio. Los transeúntes se detienen, se arrodillan y observan en silenciosa reverencia. Pero pronto la vida en la capital continúa y vuelve a su ritmo habitual. El monumento sigue creciendo cada día que pasa, un recordatorio del precio que paga Ucrania por su libertad.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Protestas en toda Europa contra la guerra en Ucrania: "Putin no nos deja vivir en paz"

Zelenski espera que la guerra en Ucrania termine en 2025 a través de la diplomacia y no de combates

Un hombre de 70 intenta suicidarse en Milán y acaba matando a una mujer de 83 años