Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Putin reta a Trump a un "duelo" entre los misiles Oreshnik y los sistemas de defensa occidentales

Varios hombres sostienen una réplica del estandarte de la 155ª Brigada de Marines de la Flota del Pacífico, durante la rueda de prensa anual del presidente Putin en Moscú
Varios hombres sostienen una réplica del estandarte de la 155ª Brigada de Marines de la Flota del Pacífico, durante la rueda de prensa anual del presidente Putin en Moscú Derechos de autor  Alexander Zemlianichenko/AP
Derechos de autor Alexander Zemlianichenko/AP
Por Sasha Vakulina
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente ruso, Vladímir Putin, celebró su conferencia de prensa de fin de año, dos días después del asesinato orquestado por Kiev de un general de alto rango en las calles de Moscú, y mientras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia entra en su tercer invierno.

PUBLICIDAD

"Cuando todo está en calma, medido, estable, nos aburrimos", dijo el presidente ruso, Vladímir Putin, en su respuesta a la primera pregunta de su conferencia de prensa anual de fin de año, y añadió que "es entonces cuando todo el mundo quiere acción".

"En cuanto empieza la acción, todo silba en nuestras sienes, y segundos, y balas, por desgracia. Tenemos miedo. Qué horror", añadió. "Bueno, no es ese horror. No es horror-horror". Así respondió Putin a la pregunta inicial de los moderadores, que le preguntaron "cuando el mundo se está volviendo loco, ¿cómo consigue Rusia no solo mantenerse, sino incluso crecer?".

El presidente ruso continuó diciendo que la economía del país crece de forma constante, a diferencia del resto del mundo, donde "la mayor economía de Europa, Alemania, muestra un crecimiento cero". Putin continuó explicando las razones del supuesto estancamiento económico de Alemania: "La soberanía es una noción muy importante. Después de la Segunda Guerra Mundial, los alemanes han dejado de sentir su orgullo patriótico de ser alemanes. Se ven primero como europeos y solo después como alemanes".

Y esto, según Putin, se traduce luego en prosperidad económica o en la falta de ella. Por el contrario, Putin afirmó que la economía y las empresas rusas consiguieron "movilizarse" incluso después de que muchas empresas occidentales abandonaran Rusia tras la invasión a gran escala.

¿Se acerca la "victoria" de Rusia?

Cuando se le preguntó si la victoria de Rusia está "más cerca", mientras la guerra a gran escala de Moscú entra en su tercer invierno, Putin dijo que la situación está cambiando. Las tropas rusas están ahora "tomando territorios no por 100, 200, 300 metros, sino por kilómetros cuadrados". Luego se corrigió, diciendo que las tropas rusas no están "tomando", sino "liberando" esos territorios.

A continuación, Putin recibió una llamada telefónica pública preparada con una pregunta de un supuesto ciudadano de la región rusa de Kursk, que preguntaba cuándo el territorio sería "liberado de las tropas ucranianas". No dio un plazo exacto, alegando que se estaban produciendo intensos combates mientras hablaba, y que no entendía "por qué las fuerzas ucranianas entraron en territorio ruso".

La retórica de Putin no ha cambiado en lo que respecta a la invasión a gran escala de Rusia, que Moscú sigue llamando "operación militar especial", afirmando que Rusia logrará sus objetivos. Al comentar el misil ruso Oreshnik, Putin dijo que fue creado sobre la base de desarrollos de diseño rusos anteriores que han sido perfeccionados.

"Oreshnik es un arma avanzada y muy nueva", alardeó Putin, reconociendo las afirmaciones de expertos occidentales de que el misil intercontinental se basa en desarrollos soviéticos anteriores. Putin propuso un "duelo" de misiles a EE.UU. "Que elijan cualquier instalación para que la ataquemos, digamos, en Kiev. Que concentren allí todas sus sistemas antiaéreos y antimisiles. Y nosotros atacaremos con (un misil) Oréshnik. Y veremos qué es lo que pasa. Nosotros estamos preparados para ese experimento. ¿Está dispuesta la otra parte?", señaló Putin. El presidente ruso calificó dicho "experimento tecnológico" como un "duelo de alta tecnología del siglo XXI".

Putin sobre Trump

Al ser preguntado por el posible contacto del mandatario ruso con el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, Putin dijo que aún no ha hablado con Trump y que, en general, hace más de cuatro años que no habla con él. "No sé cuándo me reuniré con Trump, pero estoy preparado para ello", dijo Putin.

Además rechazó la pregunta de la 'NBC', sugiriendo que cuando y si esta reunión se produce, Putin estará en una "posición más débil". "Rusia es más fuerte de lo que ha sido en los últimos 2-3 años porque nos estamos convirtiendo en un país verdaderamente soberano", y añadió: "en cuanto a su comentario sobre mi debilidad: los que le pagan desean eso".

"Estamos reforzando nuestra defensa y nuestro potencial y preparación militares. Estamos aumentando la producción de todo lo que necesitamos ahora y podríamos necesitar en el futuro", reiteró Putin, afirmando que incluso aumentar el objetivo de gasto en defensa al 3% del PIB "no sería suficiente" para los países occidentales.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Mapas de la guerra: Las tropas rusas se acercan a Pokrovsk, en el este de Ucrania

La UE presenta un paquete de sanciones contra Israel por la crisis humanitaria en Gaza y Cisjordania

El negocio militar podría cambiar las reglas del juego del acuerdo de libre comercio UE - India