Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Estallan de nuevo las protestas en Eslovaquia por la postura pro-Moscú de Fico

Manifestación 'Eslovaquia es Europa' en Bratislava el 10 de enero de 2025.
Manifestación 'Eslovaquia es Europa' en Bratislava el 10 de enero de 2025. Derechos de autor  Jaroslav Novak/Tlacova agentura SR
Derechos de autor Jaroslav Novak/Tlacova agentura SR
Por Lucy Davalou & Euronews con EBU
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las protestas comenzaron en diciembre, después de que el primer ministro eslovaco, Robert Fico, se reuniera en Moscú con el presidente ruso, Vladímir Putin.

PUBLICIDAD

Una manifestación masiva contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico, tuvo lugar el viernes en la capital, Bratislava, haciéndose eco de las protestas de la semana pasada. Las concentraciones estaban motivadas por su postura favorable a Moscú y su reciente reunión con el presidente ruso Vladímir Putin. También se produjeron tras las amenazas de Fico de la semana pasada de recortar la ayuda económica a más de 130.000 refugiados ucranianos que viven en Eslovaquia, en represalia por la decisión de Ucrania de detener el suministro de gas ruso a Eslovaquia a través de su territorio.

Mientras miles de personas se congregaban, ondeaban banderas de la UE y de Eslovaquia y mostraban diversas pancartas, en algunas de las cuales se leía '¡Fico vete a Moscú!' y '¡Queremos vivir en un país libre!'. Los medios de comunicación locales han informado de que los manifestantes coreaban 'Fico dimisión', 'Basta ya de Fico' y 'Vergüenza para el Gobierno'.

En la reunión de Fico con Putin el 22 de diciembre en Moscú, en la que hablaron del suministro de gas y otros asuntos, también se abordó la propuesta de Eslovaquia de servir de sede neutral para las conversaciones de paz sobre Ucrania. Fico se convirtió en el tercer dirigente de la UE que visita a Putin en el Kremlin desde la invasión a gran escala de Ucrania por Rusia en febrero de 2022, tras el Canciller austriaco Karl Nehammer y el primer ministro húngaro Viktor Orbán.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Eslovaquia intensifica la retórica contra Zelenski en plena disputa por el tránsito de gas ruso

Eslovaquia amenaza con cortar la ayuda financiera a refugiados ucranianos ante la tensión por el gas

"La rescisión del acuerdo de tránsito de gas entre Kiev y Moscú tendrá un duro impacto en la UE", según Robert Fico