Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: No, Reino Unido y EE.UU. no bombardearon una protesta propalestina en Yemen

Partidarios hutíes asisten a una protesta contra los ataques aéreos liderados por Estados Unidos el viernes 12 de enero de 2024, en Sanaa, Yemen.
Partidarios hutíes asisten a una protesta contra los ataques aéreos liderados por Estados Unidos el viernes 12 de enero de 2024, en Sanaa, Yemen. Derechos de autor  AP/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor AP/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por James Thomas
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El año pasado se produjo una protesta que aparece en un vídeo en las redes sociales, en respuesta a los ataques aéreos de Estados Unidos y Reino Unido contra Yemen después de que militantes hutíes atacaran las rutas marítimas. La manifestación en sí no fue bombardeada.

PUBLICIDAD

Un vídeo compartido en X muestra supuestamente a fuerzas británicas y estadounidenses bombardeando una concentración de un millón de personas en favor de Palestina en Yemen. El vídeo, que muestra a numerosas personas reunidas cerca de la mezquita de Al-Saleh en Saná (Yemen), ha acumulado miles de visitas, compartidos y me gusta.

En él se ve a la multitud escuchando discursos y coreando cánticos de apoyo, pero en ningún momento del vídeo hay señales de ataque, explosión o ataque aéreo. Esto se debe a que no se produjo tal bombardeo contra los manifestantes, ni por parte de las fuerzas estadounidenses y británicas ni por parte de nadie más.

El vídeo ha sido sacado de contexto y no se produjo ningún bombardeo de ese tipo.
El vídeo ha sido sacado de contexto y no se produjo ningún bombardeo de ese tipo. Euronews

En primer lugar, el vídeo y el falso pie de foto fueron compartidos por una cuenta que comparte habitualmente contenidos falsos y engañosos, a pesar de tener muchos seguidores y una gran exposición, lo que ya debería hacernos actuar con cautela. Además, aunque el vídeo muestra efectivamente una protesta en Yemen, el contexto es diferente del que se reivindica. El vídeo y la protesta son antiguos: Reuters informó sobre ella el 12 de enero de 2024, diciendo que decenas de miles de personas salieron a las calles para condenar los ataques británicos y estadounidenses en Yemen en respuesta a los ataques de militantes hutíes contra el transporte marítimo del Mar Rojo.

Los ataques estaban tangencialmente relacionados con Palestina, ya que la guerra de Israel en Gaza desencadenó un conflicto más amplio en la región; es erróneo calificar la protesta como una manifestación sólo por Palestina.

Partidarios hutíes asisten a una protesta contra los ataques aéreos liderados por Estados Unidos el viernes 12 de enero de 2024, en Saná, Yemen.
Partidarios hutíes asisten a una protesta contra los ataques aéreos liderados por Estados Unidos el viernes 12 de enero de 2024, en Saná, Yemen. AP/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

Después de que Hamás atacara Israel el 7 de octubre de 2023, Israel lanzó su asalto a Gaza, lo que provocó que los hutíes, alineados con Irán, atacaran líneas marítimas y dispararan misiles contra Israel para intentar que detuviera su ofensiva. La manifestación del vídeo tuvo lugar después del ataque de Estados Unidos y Reino Unido, no durante él, y los líderes hutíes dijeron que equivalía a "terrorismo" y tacharon a Estados Unidos de "demonio". Además, ningún medio de comunicación acreditado ni las propias autoridades yemeníes han informado de que las fuerzas británicas o estadounidenses hayan bombardeado una protesta en Yemen.

Los hutíes comenzaron a atacar barcos en el importante corredor comercial del Mar Rojo en noviembre de 2023. Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023, el grupo yemení ha atacado más de 100 buques mercantes. El grupo afirma que sólo ha atacado buques vinculados a Israel y a sus patrocinadores, entre los que se encuentran Estados Unidos y Reino Unido. Sin embargo, también ha atacado buques sin relación alguna con el conflicto entre Israel y Hamás, incluidos algunos que se dirigían a Irán.

Recientemente anunciaron que sólo atacarían buques afiliados a Israel en el Mar Rojo, al día siguiente de que se declarara un alto el fuego en Gaza. El Centro de Coordinación de Operaciones Humanitarias (HOOC), que sirve de enlace entre los hutíes y los operadores de transporte marítimo comercial, declaró que el grupo levantaría las "sanciones" contra otros buques. Cuando todas las fases del alto el fuego en Gaza se hayan aplicado plenamente, los hutíes también dejarán de atacar a los buques israelíes, según el HOOC.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los rebeldes hutíes denuncian ataques aéreos de EE.UU. en la capital de Yemén

La ONU suspende los viajes a las zonas de Yemen controladas por los hutíes tras la detención de miembros de su personal

Euroverify: La muerte de varios candidatos de ultraderecha del partido AfD desata sospechas