Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La coalición de Gobierno de Noruega se rompe por el alto precio de la electricidad

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, ofrece una rueda de prensa en la Oficina del Primer Ministro en Oslo, Noruega, el jueves 30 de enero de 2025.
El primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, ofrece una rueda de prensa en la Oficina del Primer Ministro en Oslo, Noruega, el jueves 30 de enero de 2025. Derechos de autor  Cornelius Poppe/Cornelius Poppe / NTB
Derechos de autor Cornelius Poppe/Cornelius Poppe / NTB
Por Robert Hodgson
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, se queda al frente de un Gobierno en minoría tras la retirada de su socio de coalición por las normas del mercado de la UE que, según él, hacen imposible proteger a los ciudadanos de los elevados precios de la electricidad.

PUBLICIDAD

El euroescéptico Partido de Centro se ha retirado de un Gobierno de coalición díscolo por su oposición a las normas del mercado europeo de la energía, dejando al primer ministro Jonas Gahr Støre al frente de un Gobierno minoritario del Partido Laborista. Aunque no es miembro de la UE, Noruega está sujeta a una serie de normas comunitarias a cambio de acceder al mercado único como parte del Espacio Económico Europeo (EEE), que también incluye a Islandia y Suiza.

Aunque es un gran exportador de petróleo y gas, Noruega obtiene la mayor parte de su electricidad de la abundante energía hidroeléctrica. Pero a medida que se han ido estrechando los vínculos con el mercado de la electricidad de la UE, el país escandinavo ha visto subir los precios, y los recientes repuntes han provocado llamamientos a cortar las conexiones eléctricas con la UE.

"Noruega debe recuperar el control nacional de los precios de la electricidad"

En una declaración publicada hoy en el sitio web del Partido de Centro, su líder y ministro de Economía, Trygve Slagsvold Vedum, afirmó que Noruega debe "recuperar el control nacional" de los precios de la electricidad. Vedum también culpó a los anteriores gobiernos conservadores de exacerbar las subidas de precios al permitir la construcción de dos nuevas líneas eléctricas submarinas que conectan con Alemania e Inglaterra.

"El contagio de precios a través de los dos últimos cables nos da precios altos e inestables, y la UE nos impide aplicar medidas eficaces para controlar las exportaciones de electricidad fuera de Noruega", dijo Vedum.

Un cuarto paquete de medidas de la UE ha provocado el colapso

"Cuando la dirección laborista, en lugar de resolver el problema, opta por hacerlo aún mayor atando aún más a Noruega a la UE en política eléctrica mediante la introducción del cuarto paquete de medidas de la UE sobre el mercado de la energía, el Partido de Centro opta por abandonar el Gobierno", dijo.

Vedum se refería a un paquete legislativo que fija objetivos de mejora de la eficiencia energética en toda la economía, la cuota de las energías renovables en el mix energético global y la eficiencia energética de los edificios, además de ampliar los poderes de la agencia reguladora de la UE, ACER.

Støre encabezará un Gobierno en minoría hasta las elecciones de septiembre

El ministro saliente también señaló con el dedo a "varios países de la UE" que dependían de las exportaciones de energía hidroeléctrica noruega tras desplegar una capacidad de generación renovable que "en gran medida sólo produce electricidad cuando hace viento o brilla el sol". Støre ha confirmado hoy en rueda de prensa la marcha del Partido de Centro. Ahora se enfrenta a encabezar un Gobierno en minoría hasta las elecciones previstas para el 8 de septiembre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: La princesa Ingrid de Noruega debuta en una visita de Estado con una cena en palacio

Los altos precios de la energía calientan el debate político en Noruega

Starmer negocia un acuerdo de energía verde con Noruega en una histórica visita al norte de Europa