Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Trump dice que la Casa Blanca mantuvo "conversaciones serias" con Rusia sobre la guerra de Ucrania

El presidente Donald Trump habla con los periodistas mientras firma órdenes ejecutivas en la Casa Blanca, 31 de enero de 2025.
El presidente Donald Trump habla con los periodistas mientras firma órdenes ejecutivas en la Casa Blanca, 31 de enero de 2025. Derechos de autor  Evan Vucci/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Evan Vucci/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Gavin Blackburn con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Trump ha dicho en repetidas ocasiones que no habría permitido el inicio del conflicto si él hubiera estado en el cargo, a pesar de que era presidente mientras crecían los combates en el este de Ucrania entre las fuerzas de Kiev y los separatistas respaldados por Moscú.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que su Administración ha mantenido conversaciones "muy serias" con Rusia sobre la guerra en Ucrania y que él y el presidente ruso, Vladímir Putin, podrían tomar pronto medidas "significativas" para poner fin a este conflicto de casi tres años.

"Hablaremos y creo que quizás haremos algo que será significativo", dijo Trump a los periodistas en el Despacho Oval. "Queremos poner fin a esa guerra. Esa guerra no habría empezado si yo fuera presidente".

Donald Trump meets con Vladimir Putin en el G20 Summit de Hamburgo el 7 de julio de 2017
Donald Trump meets con Vladimir Putin en el G20 Summit de Hamburgo el 7 de julio de 2017 AP Photo

Trump no dijo quién de su administración ha estado en contacto con los rusos, pero insistió en que las dos partes "ya estaban hablando". Preguntado sobre si ya ha hablado directamente con Putin, Trump se limitó a decir: "No quiero decir eso".

Trump ha dicho en repetidas ocasiones que no habría permitido el inicio del conflicto si él hubiera estado en el cargo, aunque fue presidente mientras crecían los combates en el este de Ucrania entre las fuerzas de Kiev y los separatistas respaldados por Moscú, antes de que Putin enviara decenas de miles de tropas en 2022.

Desde su regreso al cargo, Trump ha criticado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmando que debería haber llegado a un acuerdo con Putin para evitar el conflicto. En una entrevista en 'Fox News' a principios de enero, Trump ridiculizó a Zelenski por "hablar tan valientemente", cuando Ucrania dependía tanto de la ayuda estadounidense para luchar en su guerra.

"Fueron valientes, pero les dimos miles de millones de dólares", dijo Trump. Ucrania depende actualmente de EE.UU. para alrededor del 40% de sus necesidades militares y, desde febrero de 2022, Washington ha enviado a Kiev más de 65.000 millones de dólares (62.000 millones de euros).

En una reciente entrevista con la televisión estatal rusa, Putin elogió a Trump como un "hombre inteligente y pragmático" que se centra en los intereses estadounidenses. "Siempre hemos tenido una relación de negocios, pragmática pero también de confianza con el actual presidente de Estados Unidos", dijo Putin.

"No podría estar en desacuerdo con él en que si hubiera sido presidente, si no le hubieran robado la victoria en 2020, la crisis que surgió en Ucrania en 2022 podría haberse evitado". La declaración del presidente ruso fue también un contundente respaldo a la negativa de Trump a aceptar su derrota ante Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020.

Numerosos funcionarios federales y locales, una larga lista de tribunales, antiguos altos cargos de su campaña e incluso su propio fiscal general han dicho que no hay pruebas del fraude que él alega que se produjo.

En su campaña para las elecciones de 2024, Trump dijo que podría poner fin a la guerra de Ucrania "en un día" y criticó a la administración de Biden por gastar miles de millones del dinero de los contribuyentes estadounidenses en ayuda militar y económica a Kiev para ayudarla a defenderse de Rusia.

La relación de Trump con Putin ha sido objeto de escrutinio desde su campaña presidencial de 2016, cuando pidió a Rusia que encontrara y hiciera públicos los correos electrónicos desaparecidos borrados por Hillary Clinton, su oponente demócrata.

Trump se puso públicamente del lado de Putin frente a los funcionarios de inteligencia estadounidenses sobre si Rusia había interferido en las elecciones de 2016 para ayudarle y Trump ha elogiado al líder ruso e incluso le ha llamado "bastante inteligente" por invadir Ucrania.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump ordena ataques aéreos contra terroristas del ISIS en Somalia

Piero Cipollone (BCE): El euro digital será rentable y no pondrá en riesgo la estabilidad financiera

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso